En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Esta es la receta para preparar unas crocantes y exquisitas empanadas rellenas de queso

Para sorprender a sus amigos y familiares puede preparar esta receta. Aquí le explicamos cómo. 

Esta es la receta de unas exquisitas empanadas con queso.

Esta es la receta de unas exquisitas empanadas con queso. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las empanadas son un alimento conocido en Colombia por sus diferentes versiones que reúnen ingredientes como es la carne, la papa, el arroz, el pollo y la piña. Este aperitivo suele ser degustado en reuniones familiares, a la salida de la universidad, en el trabajo o en un desayuno. 

Un poco sobre la historia de las empanadas

La historia de este alimento tiene diferentes versiones. Una de ellas es que se originó en España, en el año 1520, por un libro de cocina que salió a la luz, el cual tiene por título 'Libre Coch' de Ruperto Nola. Allí mencionan las empanadas rellenas.
Sin embargo, se presume que los españoles adoptaron la receta de los árabes. Aunque, realmente se cree que este platillo tiene orígenes en la Antigua Grecia. 
El verdadero origen es incierto, lo que se sabe es que cada cultura adoptó esta receta y le dio diferentes preparaciones. Incluso, los aderezos también se popularizaron al ser el acompañamiento perfecto para las empanadas. Por ejemplo, en Colombia se comen con ají. 
Para hacer empanadas también se puede estudiar.

Para hacer empanadas también se puede estudiar. Foto:iStock

Receta para preparar unas crocantes empanadas rellenas de queso

La empanada rellena de queso es un plato fácil para preparar, que puede realizar para sorprender a sus amigos, familiares o conocidos. Incluso, es una perfecta opción para unas 'onces' acompañadas de gaseosa, café o chocolate. 
Empanadas con queso.

Empanadas con queso. Foto:iStock

Ingredientes

El portal especializado en recetas 'Gourmet' comparte la receta para realizar esta preparación. Según explican, el tiempo de duración es de 55 minutos y salen 24 empanadas. 
  • Un kilo de harina.
  • 120 gr de mantequilla.
  • Una cucharada de sal.
  • Una cucharada de azúcar
  • Una taza de leche. 
  • Una taza de agua.
  • 200 gr de queso doble crema. 
  • Aceite. 

Preparación

En un recipiente ponga la harina, agregue la mantequilla y con las manos mezcle ambos ingredientes. Incorpore sal, azúcar, leche y revuelva. 
Integre de a poco el agua y forme una masa. Pase al mesón la mezcla y amase hasta que tenga una contextura uniforme. 
La empanada tiene forma de media luna.

La empanada tiene forma de media luna. Foto:iStock

Para armar la empanada, la masa debe tener un espesor aproximadamente de 0,3 cm. Luego corte círculos de unos 10 cm. Ponga un cubo de queso en el medio y luego cierre la empanada. Recuerde la forma debe ser de una media luna. Con un tenedor, pinche la masa en los bordes.
El truco para que esté crocante radica en el tiempo que se deje calentar el aceite, es aconsejable de cuatro a siete minutos y hacerlo en una sartén profunda. Espere hasta que estén dorados por ambos lados y déjelos secar en toallas de papel. Así puede disfrutar de este rico plato y acompáñelo con alguna salsa de su preferencia. 

¿Cómo se hacen las empanadas en Colombia?

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.