
Noticia
La iglesia de Roma, querida por el papa Francisco, y su papel en su elección como sumo pontífice
Conozca algunos de los hitos que han marcado la vida del obispo.
El papa Francisco en una fotografía del pasado 12 de febrero Foto: iStock

Actualizado:
El significado de esta rosa fue predecir en que se convertiría. Foto:AFP
La historia del cuadro de La iglesia Santa María Annunziata
Los inicios del papa Francisco
- Nació el 17 de diciembre de 1936, es hijo de emigrantes piamonteses, su padre era contador, empleado en ferrocarril, y su madre se encargaba de la casa y educación de sus cinco hijos.
- Se diplomó como técnico químico, y posteriormente escogió el sacerdocio, ingresando primero en el seminario diocesano de Villa Devoto.
- De 1967 a 1970 realizó estudios en teología en el Colegio San José, y obtuvo la licenciatura.
- El 13 de diciembre de 1969 recibió la ordenación sacerdotal de parte del arzobispo Ramón José Castellano y luego, siguió esta preparación en la Compañía de 1970 a 1971 en España.
- El 22 de abril de 1973 emitió la profesión perpetua.
- El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de los jesuitas de Argentina, esta labor la desempeñó por seis años.
- El 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II lo nombra obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires.
- Al conceder su primera entrevista como obispo a un pequeño periódico parroquial, en seguida es nombrado vicario episcopal de la zona de Flores y el 21 de diciembre de 1993 se le encomienda también la tarea de vicario general de la arquidiócesis. Así que, el 3 de junio de 1997 fue promovido como arzobispo coadjutor de Buenos Aires.
- Durante el Consistorio del 21 de febrero de 2001, Juan Pablo II lo nombró cardenal, otorgándole el título de san Roberto Bellarmino. En esa ocasión, pidió a los fieles que no se desplazaran a Roma para celebrar la púrpura y que destinarán el dinero del viaje a los pobres.
- En América Latina su figura se va consolidando cada vez más. A pesar de ello, mantiene su sobriedad en el trato y un estilo de vida riguroso, que algunos han llegado a describir como casi ascético.
- En abril de 2005, toma parte en el cónclave que elige a Benedicto XVI como papa.
- Como arzobispo de Buenos Aires, busca un proyecto misionero enfocado en la comunión y en la evangelización.
- Su objetivo es reevangelizar Buenos Aires, considerando a quienes la habitan, su estructura y su historia. Invita a sacerdotes y laicos a trabajar juntos.
- En septiembre de 2009, inicia a nivel nacional una campaña de solidaridad con motivo del bicentenario de la independencia del país: doscientas obras de caridad que se llevarían a cabo hasta 2016.
- El 13 de marzo de 2013 asumió el rol de papa, en la Capilla Sixtina, en la Ciudad del Vaticano.
El 13 de marzo de 2013 asumió el rol de papa. Foto:AFP
Reaparece el papa Francisco
El audio fue escuchado este jueves 6 de marzo. Foto:AFP
Los días del papa Francisco
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.