En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Dónde fue la última cena de Jesús con sus discípulos?

El Cenáculo en Jerusalén fue el lugar de la Última Cena donde Jesús cenó con sus discípulos. 

Santiago el mayor fue uno de los primeros discípulos en ser llamado por Jesús y estuvo en la última cena.

Santiago el mayor fue uno de los primeros discípulos en ser llamado por Jesús y estuvo en la última cena. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los lugares más importantes para el cristianismo es donde se realizó la Última Cena, pues tiene un significado espiritual para cientos de fieles, ya que Jesús estuvo ahí antes de morir.
En la Biblia, en los evangelios de Marcos y Mateo, se describe como fueron los momentos antes de que se reuniera con sus discípulos. Estos libros cuentan que Jesús le encomendó a Pedro y a Juan la misión de visitar a un o que tenía en Jerusalén para organizar la última cena.
Según el evangelio, Jesús le pidió a sus discípulos que fueran a la ciudad y ahí se encontrarían con un hombre que los guiaría a una casa.
“Vayan a la ciudad; les saldrá al encuentro un hombre llevando un cántaro de agua; síganlo, y allí donde entre, digan al dueño de la casa: ‘El Maestro dice: ¿Dónde está mi sala, donde pueda comer la Pascua con mis discípulos?’. Él les enseñará en el piso superior una sala grande, ya dispuesta y preparada; hagan allí los preparativos para nosotros”, se lee en Marcos 14.
Además, en otros textos se puede leer que Jesús lo describía como un salón alto, grande y alfombrado. Por esta razón, muchos historiadores han ubicado este lugar en la ciudad de Jerusalén y se llama el Cenáculo.
Según el Nuevo Testamento, acá se llevó a cabo la Última Cena y también sucedieron diferentes hechos bíblicos como cuando Jesús le lavó los pies a sus discípulos. Además, aquí fue donde Jesús apareció después de su resurrección.
Algunos historiadores han comentado que el Cenáculo está ubicado en la casa de la madre del evangelista Marcos, pues en Hechos 12: 12- 17, se menciona que un grupo de cristianos oraron en dicho lugar, llamándolo también como la casa de María, madre de Marcos.
El nombre de este lugar viene de cænacula, el cual se le daba en la antigua roma a las habitaciones que se ocupaban para cenar o comer en compañía.

La importancia histórica del Cenáculo

Entre 1945 y 1948, Leonardo Da Vinci pintó al Cenáculo en pintura L’ultima cena o Il cenacolo, lo que quiere decir en español La última Cena y Cenáculo. Esta se basaba en el evangelio de Juan 13:21, el cual menciona que Jesús es traicionado por uno de sus discípulos.
Acá no solo se han presenciado hechos del pasado, pues diversos Papas lo han utilizado con diferentes motivos como: Pablo VI, quien rezó por la paz mundial en el año 1964, o Juan Pablo II, que festejó una misa el 23 de marzo del año 2000. Recientemente, el Papa Francisco realizó una misa en el 2014.
El Cenáculo actualmente es visitado por cientos de personas que también pueden ver la Tumba de Rey David, que está en el primer piso del edificio.

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.