En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Polémico cardenal Ángelo Becciu renuncia a participar en el cónclave: 'Decidí obedecer voluntad del papa Francisco'

La elección del nuevo pontífice se inicia el próximo miércoles 7 de mayo.  

Fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras.

AFP

El cardenal Giovanni Ángelo Becciu. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El polémico cardenal Giovanni Ángelo Becciu anunció que obedecerá la voluntad del difunto papa Francisco, renunciando a participar en el cónclave para elegir un nuevo papa, que comienza el próximo miércoles 7 de mayo.
Becciu, de 76 años, emitió un comunicado este martes 29 de abril en el que anunció que no participará en las reuniones del colegio cardenalicio que se realizarán en la Capilla Sixtina.
Angelo Becciu

Cardenal Giovanni Ángelo Becciu. Foto:Redes sociales @choquei

Señaló que decidió obedecer la voluntad del difunto papa Francisco, aunque mantiene su inocencia.
“Teniendo en cuenta el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, y para contribuir a la comunión y serenidad del cónclave, he decidido obedecer, como siempre lo he hecho, la voluntad del papa Francisco de no participar en el cónclave, manteniendo la convicción de mi inocencia”, decía el comunicado.
El Papa Francisco habla durante la audiencia general semanal en la plaza de San Pedro en el Vaticano.

El Papa Francisco habla en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto:AFP

Según la agencia EFE, el cardenal Becciu fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras y ahora está a la espera de la resolución de su recurso.
En 2020, Francisco lo suspendió, despojándolo de los “derechos asociados al cardenalato” tras conocerse su implicación, pero no suspendió sus deberes y entre los que corresponden a un cardenal está la elección de un nuevo papa. 

Primer cardenal juzgado por un tribunal

Giovanni Ángelo Becciu es el primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano, pero también fue condenado a inhabilitación "perpetua" para ejercer cargos en la Santa Sede.
AFP

El cardenal italiano Giovanni Angelo Becciu. Foto:AFP

El escándalo estalló al trascender la compra de un edificio en el corazón londinense, en Sloane Avenue, una antigua sede de las galerías Harrods en el exclusivo barrio de Chelsea.
Además, durante el proceso surgieron otros delitos financieros cometidos presuntamente por Becciu, como las donaciones de 125.000 euros que el cardenal ingresó en la cuenta de una asociación, vinculada a la Cáritas sarda de Ozieri, su lugar natal, y que en ese momento presidía uno de sus hermanos.

Será un cónclave global

Este cónclave será uno sin precedentes al reunir por primera vez representantes de una Iglesia ‘global’. Así lo plantea monseñor Héctor Fabio Henao, delegado para las relaciones Iglesia-Estado de la Conferencia Episcopal de Colombia: “Francisco no solo nombró a cardenales que venían de ciudades tan importantes o capitales como Lima o Bogotá, también se nombraron cardenales de sitios muy remotos. El Papa quiso que se viera la diversidad de una Iglesia que está presente en los territorios y también de países donde no había cardenales históricamente, como Birmania”, le comentó el prelado a EL TIEMPO.
AFP

Ahora se debe realizar el cónclave para elegir un nuevo pontífice. Foto:AFP

De esta manera, del total de 134 cardenales, que con una media de 70 años de edad se reunirán en cónclave para elegir al próximo pontífice, la gran mayoría (108) fueron designados por Francisco durante los consistorios que sostuvo durante su papado con la idea de abrir la Iglesia a nuevos horizontes: 40 en Europa, 20 en Asia, 19 en América Central y del Sur, 15 en África, 10 en América del Norte y 4 en Oceanía, mientras que Benedicto XVI nombró a 22 y Juan Pablo II a cinco.
Sin embargo, para este nuevo cónclave, la representación europea aún será la dominante, con 52 representantes, es decir, el 39 por ciento. En 2013, durante el cónclave que condujo a la elección del papa Francisco, 60 de los 115 cardenales eran europeos, es decir, el 52 por ciento. Tras los cardenales europeos, le siguen este año los de Asia (23), América del Sur y Central (21), África (18), América del Norte (16) y Oceanía (4), según la Santa Sede.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.