En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Papa Francisco advierte del crecimiento de los católicos reaccionarios de EE.UU.

El pontífice reafirmó que la Iglesia está abierta a todos, incluyendo homosexuales y transexuales.

El papa Francisco fue intervenido quirúrgicamente por una hernia abdominal.

El papa Francisco fue intervenido quirúrgicamente por una hernia abdominal. Foto: Ettore Ferrari / EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El papa Francisco señaló este lunes 28 de agosto, en un encuentro con jesuitas durante su reciente viaje a Lisboa, que ha observado un aumento en "una actitud reaccionaria muy fuerte" entre los católicos en Estados Unidos. La transcripción de las declaraciones fue publicada por la revista 'La Civiltà Cattolica', perteneciente a la Compañía de Jesús.
Durante el encuentro, el Papa destacó la apertura de la Iglesia hacia diversas comunidades de dicho país, incluyendo a homosexuales y transexuales.
"He comprobado que en EE.UU. la cosa no es fácil: hay una actitud reaccionaria muy fuerte, organizada, que estructura una pertenencia incluso afectiva. A estas personas quiero recordar que el 'indiestrismo' (ir hacia atrás) es inútil, y que es necesario comprender que existe una justa evolución en la comprensión de las cuestiones de fe y de moral", afirmó el pontífice en referencia a las críticas provenientes de ciertos de la Iglesia estadounidense.
El líder religioso expresó su descontento con aquellos que adoptan una postura regresiva, describiéndolos como "indietristas", y señaló que esta actitud conduce a una desconexión con las raíces de la Iglesia y a la pérdida de su esencia.
"Tú has estado en Estados Unidos y dices que has experimentado un clima de cerrazón. Sí, creo que se puede experimentar este clima en algunas situaciones. Pero entonces se pierde la verdadera tradición y se acude a las ideologías en busca de un apoyo y sostén de cualquier tipo. En otras palabras, la ideología suplanta a la fe, la pertenencia a un sector de la Iglesia sustituye a la pertenencia a la Iglesia", detalló.
El papa Francisco durante un vía crucis en Lisboa.

El papa Francisco durante un vía crucis en Lisboa. Foto:EFE

El papa Francisco también abordó el tema de la homosexualidad en la Iglesia e hizo énfasis en que todos están invitados a vivir en ella.
"Es evidente que hoy el tema de la homosexualidad es muy fuerte, y la sensibilidad al respecto cambia según las circunstancias históricas", mencionó. El papa mostró su preocupación por el enfoque excesivo en el "pecado de la carne", subrayando que el acompañamiento espiritual y pastoral de las personas requiere sensibilidad y creatividad.
"Pero todos, todos, todos estamos llamados a vivir en la Iglesia: no lo olvides nunca", aclaró. 
También, habló sobre su experiencia al recibir a transexuales y señaló que estas personas a menudo se sienten rechazadas, lo cual consideró como un asunto doloroso en la comunidad católica.
Por otra parte, el sumo pontífice expresó su preocupación por la persistencia de las guerras en el mundo. "Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, las guerras han sido incesantes en todo el mundo. Y hoy vemos lo que está pasando en el mundo. No hace falta añadir palabras", afirmó.

¿Renunciará el papa Francisco? Análisis a diez años de su pontificado

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
DANIELA GONZÁLEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias: 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.