En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La oración de comunión espiritual, creada por el cardenal Rafael Merry del Val

Con esta plegaria, el creyente expresa su deseo de recibir a Jesucristo en la eucaristía.

Por el momento, el catolicismo es la religión predominante en Colombia.

Por el momento, el catolicismo es la religión predominante en Colombia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el seno de la Iglesia católica, la comunión espiritual ha adquirido una relevancia significativa como una oración que permite a los fieles expresar su deseo ferviente de recibir a Jesucristo en la eucaristía, incluso cuando no pueden hacerlo materialmente a través de la comunión sacramental.
Esta práctica, que cuenta con el apoyo de numerosos santos, se basa en la búsqueda de la perfección última de la comunión eucarística, considerada el propósito supremo de los deseos humanos, explica la arquidiócesis de Bogotá.
Es fundamental destacar que la comunión espiritual no pretende ser una sustitución de la comunión sacramental, sino más bien una anticipación y extensión de sus frutos. Según la doctrina católica, el propósito final debe seguir siendo la comunión sacramental.
Los fieles tienen la libertad de realizarla repetidamente a lo largo del día, sin restricciones en cuanto al lugar o la hora. Puede llevarse a cabo tanto dentro de la iglesia como fuera de ella, en cualquier momento, ya sea antes o después de las comidas. Sin embargo, aquellos que se encuentren en pecado mortal deben realizar un acto previo de contrición si desean recibir los frutos de la comunión espiritual.
Un acto de comunión espiritual, expresado mediante cualquier fórmula devota, es recompensado con una indulgencia parcial.

La oración de comunión espiritual, creada por el cardenal Rafael Merry del Val

Esta oración fue compartida por 'Vatican News':
A tus pies, ¡oh mi Jesús!
me postro y ofrezco
el arrepentimiento de mi corazón contrito,
que se hunde en la nada ante tu santísima presencia.
Yo te adoro en el sacramento de tu amor,
la inefable eucaristía,
y deseo recibirlo en la pobre morada
que ofrece el alma mía.
Esperando la felicidad de la comunión sacramental,
yo quiero poseerlo en espíritu.
Ven a mí, puesto que yo voy a vos,
¡oh, Jesús mío!,
y que vuestro amor inflame todo mi ser
en la vida y en la muerte.
Creo en ti y espero en ti.
Así sea.

Oración a la sangre de Cristo para comenzar el día

Más noticias en EL TIEMPO

VALERIA CASTRO VALENCIA
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Vatican News y la página de la arquidiócesis de Bogotá, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.