En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Qué decía el papa Francisco sobre su muerte? Esto profesó y escribió el sumo pontífice sobre la vida espiritual
“Señor, prepara mi corazón para morir bien, morir en paz, morir con esperanza”, dijo en la homilía de 2019.
“No tengo miedo a la muerte y me la imagino en Roma”, fue otra de las frases de sumo pontífice.
Tras la muerte del papa Franciscoen la madrugada de este 21 de abril de 2025, se recuerda la homilía que dio en 2019 en la cual reflexionó sobre la muerte y lo que dicen las Sagradas Escrituras sobre la vida espiritual.
“Un hermoso artículo que ha salido en la Civiltà Catolica que nos dice que lo que todos tenemos en común es la vulnerabilidad: somos iguales en la vulnerabilidad. Todos somos vulnerables y en algún momento esta vulnerabilidad nos conduce a la muerte”, dijo en la homilía de la misa de la mañana en la Casa Santa Marta en 2019.
De la misma manera, el sumo pontífice aseguró que la muerte estaba escrita en la Biblia y en el Evangelio, pero que allí se presentaba como un encuentro con Dios y como una esperanza de la eternidad.
De la misma manera, el sumo pontífice aseguró que la muerte estaba escrita en la Biblia y en el Evangelio, pero que allí se presentaba como un encuentro con Dios y como una esperanza de la eternidad.
En cambio, la certeza de la muerte está escrita en la Biblia y en el Evangelio, pero el Señor siempre nos la presenta como un "encuentro con Él" y la acompaña con la palabra "esperanza":
Francisco pidió "invertir recursos financieros y aunar voluntades" para poner fin al despilfarro. Foto:AFP
“El Señor nos dice que estemos preparados para el encuentro, la muerte es un encuentro: es Él quien viene a encontrarnos, es Él quien viene a tomarnos de la mano y llevarnos con Él. ¡No quisiera que este simple sermón sea un aviso de funeral! Es simplemente el Evangelio, es simplemente la vida, simplemente decirse el uno al otro: todos somos vulnerables y todos tenemos una puerta a la que el Señor llamará algún día".
El papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, aseguró entonces que todos tenían que prepararse para el momento en el que “el Señor llamará a nuestra puerta: recemos los unos por los otros, es la invitación del Papa también a los fieles presentes en la Misa, para estar listos, para abrir la puerta con confianza al Señor que viene”.
Papa Francisco en su visita a Marsella. Foto:AFP
El papa Francisco no le tenía miedo a morir y lo dejó escrito en un libro
‘La salud de los papas: Medicina, complots y fe. Desde León XIII hasta Francisco’, fue la solicitud que le hizo el papa a su médico Nelson Castro pocos meses después de su elección como sumo pontífice.
En una entrevista el 16 de febrero de 2019 y plasmada en el libro, reveló: “No tengo miedo a la muerte y me la imagino en Roma”. Siendo la primera vez que un sumo pontífice hablaba de su estado de salud, tanto física como psicológica.
El papa Francisco durante su saludo de Navidad. Foto:EFE
Según algunas declaraciones del autor, Francisco lo hizo para "mostrarse como un ser humano" porque "el papa puede ser infalible en cuestiones doctrinales, pero es un ser humano que sufre".
De la misma manera, el autor del libro reveló que Jorge Mario Bergoglio dio detalles de su estado de salud antes de ser nombrado papa. Entre los que contó sobre una operación a sus 21 años tras contraer gripe asiática.
El papa Francisco hizo su última aparición pública este Domingo de Ramos Foto:EFE
"Comenzaba un lento e incierto ascenso, rondando entre la vida y la muerte. Para hacerme una endoscopia de los pulmones y evitar los reflejos cardíacos, me llenaron de morfina: el mundo aparecía distorsionado, la gente miniaturizada; aquello también fue una experiencia muy mala, un aspecto de la pesadilla en la que había caído. Sentí que mi estado era realmente grave".
A causa de esta enfermedad, Bergoglio tuvo que ser sometido a una cirugía para extirpar el lóbulo superior del pulmón derecho por la presencia de tres quistes. Más adelante se sometió a una cirugía de vesícula biliar cuando era superior provincial de los jesuitas así como los problemas con el hígado, que lo llevaron a seguir una dieta estricta para adelgazar.
En 2004 tuvo un problema cardíaco, mientras que ya experimentaba dolores lumbares debido al estrecho espacio entre la cuarta y la quinta vértebra. Tras ser elegido papa, presentó estenosis diverticular del colon, enfermedad que perjudicó su funcionamiento y tuvo que ser sometido a una resección quirúrgica de parte del intestino en 2021.