En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Qué decía el papa Francisco sobre su muerte? Esto profesó y escribió el sumo pontífice sobre la vida espiritual

“Señor, prepara mi corazón para morir bien, morir en paz, morir con esperanza”, dijo en la homilía de 2019.

“No tengo miedo a la muerte y me la imagino en Roma”, fue otra de las frases de sumo pontífice.

"Todos somos vulnerables y en algún momento esta vulnerabilidad nos conduce a la muerte", papa Francisco
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras la muerte del papa Francisco en la madrugada de este 21 de abril de 2025, se recuerda la homilía que dio en 2019 en la cual reflexionó sobre la muerte y lo que dicen las Sagradas Escrituras sobre la vida espiritual.
“Un hermoso artículo que ha salido en la Civiltà Catolica que nos dice que lo que todos tenemos en común es la vulnerabilidad: somos iguales en la vulnerabilidad. Todos somos vulnerables y en algún momento esta vulnerabilidad nos conduce a la muerte”, dijo en la homilía de la misa de la mañana en la Casa Santa Marta en 2019.
De la misma manera, el sumo pontífice aseguró que la muerte estaba escrita en la Biblia y en el Evangelio, pero que allí se presentaba como un encuentro con Dios y como una esperanza de la eternidad.
"Todos somos vulnerables y en algún momento esta vulnerabilidad nos conduce a la muerte", papa Francisco

El papa Francisco murió a los 88 años Foto:AFP

De la misma manera, el sumo pontífice aseguró que la muerte estaba escrita en la Biblia y en el Evangelio, pero que allí se presentaba como un encuentro con Dios y como una esperanza de la eternidad.
En cambio, la certeza de la muerte está escrita en la Biblia y en el Evangelio, pero el Señor siempre nos la presenta como un "encuentro con Él" y la acompaña con la palabra "esperanza":
Francisco pidió "invertir recursos financieros y aunar voluntades" para poner fin al despilfarro.

Francisco pidió "invertir recursos financieros y aunar voluntades" para poner fin al despilfarro. Foto:AFP

“El Señor nos dice que estemos preparados para el encuentro, la muerte es un encuentro: es Él quien viene a encontrarnos, es Él quien viene a tomarnos de la mano y llevarnos con Él. ¡No quisiera que este simple sermón sea un aviso de funeral! Es simplemente el Evangelio, es simplemente la vida, simplemente decirse el uno al otro: todos somos vulnerables y todos tenemos una puerta a la que el Señor llamará algún día".
El papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, aseguró entonces que todos tenían que prepararse para el momento en el que “el Señor llamará a nuestra puerta: recemos los unos por los otros, es la invitación del Papa también a los fieles presentes en la Misa, para estar listos, para abrir la puerta con confianza al Señor que viene”.
La primera ministra sa, Elisabeth Borne, saluda al papa Francisco a su llegada al aeropuerto internacional de Marsella.

Papa Francisco en su visita a Marsella. Foto:AFP

El papa Francisco no le tenía miedo a morir y lo dejó escrito en un libro

‘La salud de los papas: Medicina, complots y fe. Desde León XIII hasta Francisco’, fue la solicitud que le hizo el papa a su médico Nelson Castro pocos meses después de su elección como sumo pontífice.
En una entrevista el 16 de febrero de 2019 y plasmada en el libro, reveló: “No tengo miedo a la muerte y me la imagino en Roma”. Siendo la primera vez que un sumo pontífice hablaba de su estado de salud, tanto física como psicológica.
El papa Francisco durante su saludo de Navidad.

El papa Francisco durante su saludo de Navidad. Foto:EFE

Según algunas declaraciones del autor, Francisco lo hizo para "mostrarse como un ser humano" porque "el papa puede ser infalible en cuestiones doctrinales, pero es un ser humano que sufre".
De la misma manera, el autor del libro reveló que Jorge Mario Bergoglio dio detalles de su estado de salud antes de ser nombrado papa. Entre los que contó sobre una operación a sus 21 años tras contraer gripe asiática.
Papa

El papa Francisco hizo su última aparición pública este Domingo de Ramos Foto:EFE

"Comenzaba un lento e incierto ascenso, rondando entre la vida y la muerte. Para hacerme una endoscopia de los pulmones y evitar los reflejos cardíacos, me llenaron de morfina: el mundo aparecía distorsionado, la gente miniaturizada; aquello también fue una experiencia muy mala, un aspecto de la pesadilla en la que había caído. Sentí que mi estado era realmente grave".
A causa de esta enfermedad, Bergoglio tuvo que ser sometido a una cirugía para extirpar el lóbulo superior del pulmón derecho por la presencia de tres quistes. Más adelante se sometió a una cirugía de vesícula biliar cuando era superior provincial de los jesuitas así como los problemas con el hígado, que lo llevaron a seguir una dieta estricta para adelgazar.
En 2004 tuvo un problema cardíaco, mientras que ya experimentaba dolores lumbares debido al estrecho espacio entre la cuarta y la quinta vértebra. Tras ser elegido papa, presentó estenosis diverticular del colon, enfermedad que perjudicó su funcionamiento y tuvo que ser sometido a una resección quirúrgica de parte del intestino en 2021.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.