En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cada cuánto debo cambiar la esponja para lavar los platos?

Este utensilio puede guardar una gran cantidad de bacterias. ¿Qué dicen los expertos?

Muchos piensan que, dado que se mantiene en o con jabón la mayor parte del tiempo, la esponja está limpia.

Muchos piensan que, dado que se mantiene en o con jabón la mayor parte del tiempo, la esponja está limpia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de preparar la comida, viene la tarea que muchos encuentran menos agradable: lavar los platos.
Afortunadamente, este quehacer puede ser menos laborioso con las herramientas adecuadas. Entre estas, una esponja de calidad que facilite la remoción de la suciedad y proteja los utensilios. No obstante, a menudo subestimamos la importancia de este instrumento de limpieza y no lo cambiamos tan a menudo como deberíamos.

¿Cada cuánto se debe cambiar la esponja con la que se lavan los platos?

Un error común es asumir que, debido a su constante o con el jabón, la esponja permanece limpia y puede durar meses. La verdad es que este utensilio es propenso a la acumulación de bacterias, lo que no solo implica que los platos no están completamente limpios, sino que también pueden quedar malolientes y potencialmente contaminados con virus dañinos para la salud.
Investigadores de la Universidad Justus Liebig de Giessen, Alemania, encontraron que las esponjas pueden albergar varias bacterias dañinas, incluso más que un inodoro. También identificaron 5 de los 10 grupos de microorganismos patógenos más comunes que pueden provocar infecciones.
Las esponjas pueden guardar una gran cantidad de bacterias.

Las esponjas pueden guardar una gran cantidad de bacterias. Foto:iStock

El tiempo de vida útil de una esponja puede variar según su material y la forma en que se utiliza.
Según la Universidad de Sonora, varios estudios sugieren que lo más prudente es cambiar este utensilio al menos cada dos semanas (aproximadamente 15 días) para prevenir infecciones y enfermedades.
Por otro lado, la marca Scotch-Brite menciona que el cambio de una esponja debe ser guiado más por las señales de desgaste que por el tiempo de uso, tales como:
- Separación de la fibra y la esponja.
- Pérdida del color original de la esponja.
- Deformación o excesiva suavidad de la esponja.
- Formación de bolitas o rollos en la fibra.
- Olor desagradable.
- Tacto pegajoso.
- Presencia de manchas negras en la esponja o blancas en la fibra.
Los microorganismos empiezan a proliferar desde el primer uso y pueden alcanzar una concentración preocupante al cabo de un mes. Por lo tanto, la empresa recomienda reemplazar las esponjas al menos cada 30 días.

Recomendaciones para mantener el higiene de su esponja

- Antes de lavar, utilice una servilleta para retirar los restos de comida.
- Exprima la esponja para eliminar la mayor cantidad de agua posible después de cada uso y no la deje en remojo, incluso en agua jabonosa, ya que las bacterias proliferan en ambientes húmedos. Idealmente, deseche el agua utilizada para lavar los platos.
- Hierva sus esponjas una vez a la semana. Este proceso puede eliminar hasta el 60 por ciento de las bacterias.

Más noticias en EL TIEMPO

VALERIA CASTRO VALENCIA
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en un artículo de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.