En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Uñas cortas y quebradizas? Con estos cuatro consejos podrá hacerlas crecer

Aplicar algunos tips en la rutina de cuidado de uñas le ayudará a fortalecer y aportar vitalidad.

El cuidado de las uñas repercutirá en su tamaño, color y salud.

El cuidado de las uñas repercutirá en su tamaño, color y salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Ha hecho todo lo que está a su alcance para estimular el crecimiento de sus uñas pero nada ha dado resultado? No se preocupe, las uñas débiles, cortas y quebradizas son, aunque no lo crea, un problema más común de lo que parece.
Un cuidado inadecuado de las uñas puede ser un factor determinante a la hora de que estas se presenten quebradizas y opacas”, señala la farmacéutica Mar Sieir, en diálogo con la revista española ‘¡Hola!’.
En busca de tener uñas largas y, a su vez, firmes, son muchas las personas que recurren a las extensiones postizas; sin embargo, esta no es la única opción: con unos cuantos consejos aplicados a la rutina de cuidado de sus uñas podrá obtener la vitalidad, fortaleza y estética que está buscando. Así que, ¡tome nota!

Consejos para hacer crecer las uñas

1. El aceite de cutículas, infaltable en la rutina de uñas

El aceite de cutículas no es un producto nuevo ni en tendencia, pero sí debería estar en su radar si lo que busca es tener uñas largas, fuertes y sanas. “Si cuidamos e hidratamos con frecuencia las cutículas conseguiremos una uña más grande, más sana y sin heridas”, señala la experta en manicura Elena Daudova para la revista de moda y belleza ‘Telva’.
Aplicando una capa de aceite de cutícula o una gota alrededor de la uña, podrá no solo restaurar -pues aumenta la irrigación sanguínea-, sino también hidratar y proteger a la uña de infecciones bacterianas.
El aceite para cutícula trae beneficios en la hidratación y crecimiento de las uñas.

El aceite para cutícula trae beneficios en la hidratación y crecimiento de las uñas. Foto:iStock

Daudova recomienda, en especial, el aceite de argán, pues contiene vitamina E y ácidos grasos. Lo ideal, según ella, es aplicarlo en las noches para que actúe mientras duerme. Por su parte, la revista de moda, belleza y tendencias ‘Elle’ insta a aplicar un aceite nutritivo e hidratante de manera diaria.

2. Cuidado con la lima, puede quebrar las uñas

El limado de las uñas es uno de los procesos más comunes en su cuidado y, también, uno al que menos atención se le pone. No obstante, su correcta ejecución puede hacer la diferencia entre uñas cortas, débiles y quebradizas, y uñas largas, fuertes y sanas.
“Si no solo limas para darles forma, sino que limas su superficie con la lima, puede provocar su debilitamiento, haciéndolas más quebradizas. Si el limado de los costados de la uña es exagerado, también puede acabar desgastando partes importantes de la estructura de la uña”, explica Sieir para la revista ‘¡Hola!’.
Las uñas no deben limarse nunca por los bordes o por encima, solo en las puntas.

Las uñas no deben limarse nunca por los bordes o por encima, solo en las puntas. Foto:iStock

Para no cruzar la delgada línea que existe entre un buen y un mal limado de uñas, siga estos consejos de la revista ‘Elle’ que le ayudarán a estimular su crecimiento.
1. Entre más suave la lima, mejor. Esto contribuirá a dar un acabado liso y, lo más importante, sin dañar las capas de la uña.
2. A la hora de limar, opte por hacerlo en una sola dirección. Podrá tardar más pero, a largo plazo, sus uñas se lo agradecerán.
3. Si es usted de los que lima los bordes de la uña, deje de hacerlo. Esto puede causar debilitamiento inmediato. Limítese a la punta, sin tocar tampoco la cama de la uña.
4.Lima constantemente, aunque suene contradictorio, para lograr unas uñas largas y fuertes necesita limarlas una vez a la semana. Funciona igual que con los despuntes para lograr un pelo largo y sano”, explica ‘Elle’.

3. ¿Y qué tal un tratamiento de uñas?

Un tratamiento de uñas no cae mal de vez en cuando. Algunas bases endurecedoras contribuyen a fortalecer y evitar el amarillamiento y astillamiento de las uñas para que crezcan firmes y sanas, como debe ser.
Si desea brillo, crecimiento y cuidado en la capa externa e interna de la uña, caerá rendido ante la magia de algunos tratamientos para uñas. “Busca un buen endurecedor y aplica siempre ‘antes de’ (hacer la manicura)”, recomienda la revista de moda y belleza sa ‘L'Officiel’.
Si, por el contrario, desea algo más natural, siempre podrá decantarse por el consumo de biotina, una vitamina presente en alimentos como huevos, leche y plátanos que dará fuerza y estimulará el crecimiento vital de las uñas. Puede tomarlo como suplemento o agregar a su dieta alimentos que sean ricos en biotina.

4. Adiós a la acetona

La acetona es reconocida por quitar el esmalte fácil y en segundos; no obstante, también es muy hostil. Si puede hacerlo, cambie su removedor de esmalte por uno que no contenga acetona.
“La acetona es perjudicial para la uña (la daña y provoca que se levante en capas) si nos esmaltamos muy a menudo y la utilizamos en exceso, y de forma cotidiana”, dice la experta Miriam Guerra en diálogo con la revista de moda ‘Harper’s Bazaar’.
Es recomendable reemplazar la acetona por un removedor de esmalte con otros ingredientes.

Es recomendable reemplazar la acetona por un removedor de esmalte con otros ingredientes. Foto:iStock

Más noticias en EL TIEMPO

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.