En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cómo puede estimular la agilidad mental en los niños? Aplique estos ejercicios
Estas actividades aumentan la creatividad, concentración y toma de decisiones, según los expertos.
En un mundo cada vez más acelerado y competitivo, es esencial que los niños desarrollen habilidades sólidas para afrontar los desafíos que les depara el futuro.
Afortunadamente, existen una serie de ejercicios y actividades que pueden ayudar a estimular y fortalecer la agilidad mental en los niños desde edades tempranas.
De acuerdo con el portal 'Guía infantil', en esta etapa, las aptitudes psicomotoras, cognitivas y emocionales se encuentran en constante desarrollo y evolución.
Aunque cada niño aprende a un ritmo diferente, es común encontrar aquellos que enfrentanmayores dificultades para concentrarse, retener información, mantener el equilibrio o desarrollar la coordinación motora.
Sin embargo, estas son habilidades que se pueden mejorar con el tiempo. En algunos casos, pueden requerir la asistencia de un psicopedagogo o el diagnóstico de un profesional.
Tanto en el hogar como en el colegio, los niños pueden realizar ejercicios que les ayuden a mejorar sus capacidades a través de unaestimulación extra.
La neuropsicóloga Andrea Narváez destaca en el portal del Colegio Campestre San Diego que al realizar estos ejercicios de agilidad mental se desarrollan las capacidades de agrupar, identificar y comprender las causas y consecuencias.
También pueden favorecer la resolución de problemas y la toma de decisiones, que implica equivocarse, adaptarse y encontrar soluciones efectivas. Se recomienda comenzar con actividades sencillas e incrementar la dificultad con el tiempo.
Estos ejercicios y actividades divertidas pueden realizarse en casa durante los ratos libres desafiando el cerebro sin que los niños se sientan presionados. Lea a continuación algunos ejercicios que proponen estas páginas de educación infantil.
Los útiles escolares facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Foto:iStock
Juegos de memoria
Es una excelente manera de estimular la agudeza mental y la atención. Son actividades diseñadas para estimular y entrenar la memoria y la capacidad de retención de información.
Laberintos
Consiste en presentar a los niños un diseño de un laberinto, que es una estructura de caminos interconectados, con el objetivo de que encuentre el camino correcto para llegar a la salida, evitando los caminos incorrectos o sin salida. Mejora la atención y el seguimiento visual.
Estas involucran diversos aspectos cognitivos y físicos que estimulan la agilidad mental en los niños. La concentración, la toma de decisiones rápidas, la coordinación motora y el manejo emocional son algunos de los beneficios que se obtienen al participar en los deportes.
Son actividades creativas que implican la manipulación de diferentes materiales y el uso de habilidades motoras finas. Al estimular la coordinación motora y la concentración, eventualmente le podrán ayudar a atar sus cordones, cepillarse, vestirse y tomar cubiertos o lápices.
Jugar a las adivinanzas
Consiste en proporcionar descripciones de objetos, animales u otros elementos para que los niños intenten adivinar de qué se trata.
Esta actividad tiene como objetivo principal mejorar la rapidez de pensamiento y fortalecer las habilidades de resolución de problemas y planteamiento de preguntas.