En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El alimento que reduce hinchazón y problemas de circulación provocados por el calor

Este vegetal es rico en nitratos naturales, que se transforman en óxido nítrico en el organismo.

Receta de falafel de remolacha.

Receta de falafel de remolacha. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE NACIÓNActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El consumo de verduras es fundamental para el correcto y eficiente funcionamiento del organismo. Cada verdura tiene propiedades únicas que ayudan mucho al organismo. Por eso, son alimentos que nunca pueden faltar a la hora de preparar una comida.
Una de las hortalizas que más importancia ha adquirido en el mundo de la nutrición es la remolacha. Este producto natural de color rojo oscuro está ganando popularidad debido a sus increíbles beneficios para la circulación sanguínea, especialmente en las piernas.
Este aporte se basa en que la remolacha es rica en nitratos naturales, compuestos que se transforman en óxido nítrico en el cuerpo humano y actúan como un poderoso vasodilatador, dilatando los vasos sanguíneos y mejorando el flujo sanguíneo. Esto se traduce en una circulación óptima y menos problemas como varices e inflamación.
Un flujo sanguíneo adecuado también puede ayudar a reducir la hinchazón de las piernas, un problema común asociado con la mala circulación. Al dilatar los vasos sanguíneos, los compuestos de la remolacha facilitan la circulación adecuada de la sangre y otros fluidos y, por tanto, reducen la hinchazón.
Debe lavarla muy bien la remolacha

Debe lavarla muy bien la remolacha Foto:iStock

La remolacha ayuda a reducir el riesgo de coágulos sanguíneos, que pueden provocar enfermedades graves como la trombosis venosa profunda (TVP) o incluso un derrame cerebral. Al mismo tiempo, también se destaca como beneficio su capacidad para mantener la flexibilidad de las paredes vasculares, ya que contribuye a la prevención de diversas enfermedades arteriales.
Al mejorar el flujo sanguíneo y reducir la hinchazón, la remolacha también reduce la sensación de cansancio y pesadez en las piernas. Molestias que sufren quienes pasan mucho tiempo de pie o sentados, situaciones que predisponen a una mala circulación en las extremidades inferiores.
La remolacha no solo beneficia la circulación sanguínea en las piernas, sino que también contiene betalaínas, antioxidantes que ayudan a prevenir el daño causado por los radicales libres en las células y que, además, tienen propiedades antiinflamatorias.
La ciencia indica que estos antioxidantes pueden tener efectos antiproliferativos en las células de ciertos tipos de cáncer, como el de mama, hígado, colon y vejiga. En estos casos, la betalaína actúa junto con la vitamina A también presente en la remolacha.
La remolacha es nutritiva,

La remolacha es nutritiva, Foto:IStock

Precisamente, estos componentes tienen un gran poder a la hora de combatir el envejecimiento prematuro. Su función como antioxidante protege las células del daño oxidativo provocado por los radicales libres.
Aunque está claro que es un excelente alimento, es importante consumir remolacha con moderación y como parte de una dieta equilibrada. Se puede disfrutar en forma de jugo, crudo en diversas ensaladas y cocido en platos principales, dulces o salados, para aprovechar sus beneficios para la circulación y la salud en general.
O GLOBO (BRASIL) / GDA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.