En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Los 15 hábitos que debe tener antes de cumplir 50 años para vivir más y mejor
Rutinas en la salud y el bienestar que podrían marcar la diferencia en la segunda mitad de la vida.
Pasar tiempo al aire libre y en la naturaleza puede reducir el estrés y mejorar el bienestar mental y físico. Foto: iStock
En la búsqueda de una vida más larga y saludable, las decisiones que toman los seres humanos antes de alcanzar la marca de los 50 años juegan un papel fundamental. La adopción de hábitos saludables puede marcar una diferencia significativa en la calidad de la segunda mitad de la vida.
El camino hacia una vida más larga y saludable comienza mucho antes de alcanzar los 50 años. En esta etapa de la vida, los cuidados y hábitos que no se tuvieron en la juventud pueden empezar a pasar factura.
Es por tal motivo que la incorporación de hábitos saludables se convierte en una estrategia esencial para mantener un cuerpo sano, ágil y funcional, y prevenir dolencias físicas y enfermedades crónicas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el envejecimiento saludable como "el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez". Según los especialistas, esto se logra a través de la adopción de hábitos que forman parte de un estilo de vida saludable.
A continuación, presentamos 15 hábitos esenciales que se deben incorporar antes de los 50 años para vivir más y mejor.
1. Alimentación saludable: una dieta equilibrada, rica en verduras, frutas, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables, es la base para mantener un peso adecuado y prevenir enfermedades.
2. Mantener un peso saludable: el peso corporal adecuado reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
3. Hacer ejercicio: mantener una rutina de ejercicio que combine actividades cardiovasculares y de fuerza es esencial para mantener la masa muscular, densidad ósea y equilibrio.
4. No fumar: dejar de fumar es uno de los cambios más beneficiosos que se pueden hacer para ganar salud, especialmente a medida que se acerca la edad de los 50 años.
5. Limitar el consumo de alcohol: el consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de enfermedades hepáticas, cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
Estudios han demostrado que tan solo 15 minutos de ejercicio al día pueden aumentar la esperanza de vida en tres años. Foto:iStock
6. Controlar el estrés: aprender técnicas de manejo del estrés, como la meditación y el yoga, puede ayudar a prevenir el estrés crónico y sus efectos negativos en la salud.
7. Higiene del sueño: dormir de siete a nueve horas por noche es esencial para la salud física y mental, permitiendo que el cuerpo se recupere adecuadamente.
8. Relaciones sociales: mantener relaciones sociales y el apoyo social son fundamentales para la salud mental y emocional.
9. Mente activa: estimular el cerebro con actividades como la lectura, el aprendizaje continuo y juegos mentales es vital para la salud cerebral y la gestión del estrés.
10. Chequeos médicos: realice chequeos médicos periódicos para detectar problemas de salud antes de que se vuelvan graves.
Mantenerse bien hidratado es esencial para una piel radiante y saludable, ya que ayuda a eliminar toxinas y mantener la elasticidad. Foto:iStock
11. Vacunación: mantenerse al día con las vacunas recomendadas para cada edad y situación de salud es esencial.
12. Protección solar: usar protector solar y evitar la exposición excesiva al sol ayuda a reducir el riesgo de cáncer de piel y envejecimiento prematuro.
13. Limitar exposición a toxinas ambientales: minimizar la exposición a contaminantes químicos y tóxicos ambientales siempre que sea posible.
14. Actitud positiva: cultivar una actitud positiva hacia la vida y practicar la gratitud puede tener un impacto significativo en la salud y la longevidad.
15. Caminar: un estudio realizado por la Universidad de Lodz (Polonia) sugiere que caminar al menos cuatro mil pasos al día puede reducir el riesgo de muerte y mejorar la salud cardiovascular.
Es importante destacar que antes de realizar cambios significativos en el estilo de vida, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes, siempre se debe consultar con el médico de cabecera.
Incorporar estos hábitos antes de los 50 años puede marcar la diferencia entre una vida de calidad y el inicio de problemas de salud que podrían haberse evitado. ¡La clave está en cuidarse desde temprano!