En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Mani: ¿cuál es su historía y qué beneficios tiene para la salud?

El maní o cacahuete es conocido desde hace miles de años, su origen se encuentra en Suramérica.

El maní es catalogado como legumbre y no como nuez.

El maní es catalogado como legumbre y no como nuez. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El nombre cacahuate proviene del náhuatl tlacáhuatl, que significa cacao de la tierra.
Dentro de sus beneficios se conoce que tiene magnesio, ácido fólico, fibra, cobre, vitamina E y arginina, que ayudan a prevenir las enfermedades y a mejorar la salud de la piel.
El maní o cacahuete no pertenece a la familia de los frutos secos. Este producto natural es clasificado dentro de las legumbres, junto con alimentos como guisantes, la soja y las lentejas.
Según un estudio publicado por Journal of Food Science and Technology, esta legumbre tiene dentro de sus compuestos el resveratrol, el cual está asociado a la prevención del envejecimiento prematuro y a promover la longevidad.
En el mismo documento se menciona que tiene fitoesteroles, que bloquean la absorción de colesterol y coenzimas que ayudan a prevenir las enfermedades crónicas.
Dentro de sus beneficios también se encuentra el ácido fólico, que es un nutriente que favorece la ovulación y el desarrollo del bebé. El maní también es rico en fibra natural, lo que ayuda al corazón y el sistema digestivo, disminuyendo el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas o de colon.
Se dice que consumir cacahuates ayuda a generar niveles altos de serotonina, también conocida como la hormona de la felicidad, lo que lo convirte en un aliado natural para aliviar la tristeza o el cansancio.

¿Qué hacer en caso de presentar alergia al maní?

Según el sitio web Mayo Clinic, las reacciones adversas al maní incluyen:  reacciones cutáneas, sensación de hormigueo dentro y alrededor de la boca y la garganta, problemas digestivos y falta de aliento.
La alergia a esta legumbre es conocida como anafilaxis y requiere un tratamiento con epinefrina que solo se puede adquirir en un centro médico.

Más noticias:

Pamela Avendaño
REDACCIÓN TENDENCIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.