En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Sumergir la cara en agua con hielo, ¿peligro o beneficio?
Antes de probar esta técnica, popular en redes, debe asegurarse de no tener piel sensible.
Hay opiniones controvertidas sobre los beneficios de esta práctica. Foto: iStock
Las modas y retos que se hacen virales en plataformas como TikTok e Instagram muchas veces son graciosos -como cuando se dijo que la seda dental aplacaba el frizz en el cabello-, pero también pueden ser peligrosos, como la combinación de productos abrasivos para blanquear los dientes.
Sumergir el rostro en agua con hielo es una práctica que surgió de la misma manera. Algunas ‘influencers’ y actrices famosas afirman que esta técnica de belleza les ha cambiado la vida, pues les ha ayudado a tener una piel radiante, con poros cerrados y sin rastro de cansancio. ¿Qué tan cierto es esto según la ciencia?
Esta práctica es muy controvertida, es de esas que algunos profesionales consideran peligrosa para la sensibilidad de la piel y que otros ven como un remedio muy económico para limpiar asperezas. Aquí le mostramos las dos posturas.
Para empezar hay que diferenciar a aquellos que mencionan los beneficios del agua fría, de quienes enuncian los del hielo. De acuerdo con la revista cultural ‘Harper' s Bazaar’, lavarse el rostro con agua helada mejora la circulación, incrementa la elastina y el colágeno y tonifica y suaviza la piel de la cara.
Entre los beneficios está la mejora en la circulación y la redacción de las ojeras. Foto:iStock
Por otra parte, la Academia Americana de Dermatología aseguró para ‘Vogue’ que aplicar el hielo dentro de un toalla es muy beneficioso para personas con acné, ya que tiene un efecto desinflamatorio y adormecedor que disminuye el dolor de los granitos.
Eso sí, se advierte que nunca se debe aplicar hielo directamente en el rostro, sin importar si se tiene o no piel sensible, ya que este tiende a ser muy abrasivo y a quemar la piel.
La Universidad de Cleveland reveló que este tip de belleza puede reducir la apariencia de ojeras, mostrar un rostro más brillante y reducir la inflamación. Pero, al igual que se mencionó antes, no aconsejan aplicarlo sin una capa de protección ni dejarlo por mucho tiempo.
“No debes hacerlo más de una vez al día. Es solo una forma temporal de despertar un poco la piel después de una noche larga o un día duro”, aseguran.
“No hay evidencia científica de su efectividad”
Así como el agua de rosas, de pepino o el té de manzana para disminuir las ojeras, hay dermatólogos que piensan que esta práctica no es más que una moda, pues no hay evidencia científica que demuestre un beneficio real.
Para la doctora Paloma Borregón, dermatóloga miembro del Grupo Español de Dermatología Estética de la AEDV, el frío tiene beneficios descongestionantes y vasoconstrictores. Sin embargo el hielo en su forma directa puede ser peligroso.
Evite en lo más posible aplicar el hielo de forma directa en la piel, es mejor usar una toalla. Foto:iStock
“Debe ser usado de manera controlada, ya que si lo aplicamos sin control en forma de hielo directamente sobre el cutis podríamos provocar quemaduras y por tanto ampollas”, afirmó la profesional para el medio español ‘El Mundo’.
Si en algo están de acuerdo ambas posturas, es que meter el rostro directamente en un bowl lleno de hielo y agua puede terminar en una muy mala experiencia para la piel.