En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Té de laurel: ¿qué personas no pueden consumirlo?

Es importante revisar las interacciones con otros medicamentos para evitar problemas de salud.

Además de atraer la abundancia, el laurel, según el feng shui,  es ideal como protector de la energía negativa.

Además de atraer la abundancia, el laurel, según el feng shui, es ideal como protector de la energía negativa. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El té de laurel es ampliamente utilizado en la gastronomía, sabor y aroma que ayudan a sazonar carnes, pescados y sopas. Así mismo, este ingrediente es utilizado en infusiones que pueden ayudar a mejorar el bienestar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta las contraindicaciones y efectos secundarios que puede generar su consumo si tiene una condición de salud preexistente.

Efectos secundarios

Según el portal 'WebMD' de noticias e información relacionada con la salud y el bienestar, las sustancias químicas del laurel pueden afectar a los niveles de azúcar y colesterol en sangre.
Explica que cuando se toma por vía oral al ingerirse molida es seguro consumirla. Sin embargo, al prepararla entera es importante retirarla antes de comerla, ya que la hoja no puede digerirse y puede atascarse en la garganta o perforar el revestimiento de los intestinos.
En cuanto a su aplicación sobre la piel, primero debe garantizar que no genere una reacción alérgica, para descartar esto puede asistir a un dermatólogo.
El laurel es  rico en vitaminas A, C, B2 o riboflavina, B3 o niacina, B9 o ácido fólico y, especialmente B6

El laurel es rico en vitaminas A, C, B2 o riboflavina, B3 o niacina, B9 o ácido fólico y, especialmente B6 Foto:iStock

Precauciones especiales y advertencias

De acuerdo con 'RxList', un recurso médico en línea sobre recetas y educación para el paciente, puede interferir en el control de la glucemia, es decir, que si tiene diabetes debe vigilar sus niveles de constantemente.
Además, el laurel puede ralentizar el sistema nervioso central cuando se combina con anestesia y otros medicamentos utilizados durante y después de la cirugía. Por esta razón, es recomendable parar su uso por lo menos dos semanas antes de cualquier intervención programada.
No existe suficiente información para comprobar si su consumo es seguro para mujeres en embarazo o lactancia, por precaución deben evitar su consumo.

Interacción con otros medicamentos

Consulte con su médico si toma medicamentos para la diabetes, ya que estos junto al laurel pueden reducir demasiado su nivel de azúcar en sangre.
Es importante que si toma medicamentos para el dolor, la hoja de laurel puede disminuir la rapidez con la que el cuerpo lo deshace y en algunos casos podría aumentar los efectos secundarios.
Por último, debe tener precaución al usarla con medicamentos sedantes, ya que puede causar somnolencia y sueño.

Video: Las mejores infusiones para lograr dormir

SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.