En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cinco destinos en Colombia para viajar en moto
Si le gusta la aventura y el paisaje, aquí le contamos cinco destinos a donde podrá viajar en moto.
Es fundamental revisar y mantener en buen estado la motocicleta antes de emprender cualquier viaje. Foto: iStock
Colombia, un país conocido por su biodiversidad, paisajes y gente cálida, se ha convertido en un destino cada vez más popular para los amantes de los viajes en moto. La libertad de recorrer sus carreteras y explorar rincones remotos ha atraído a numerosos aventureros de dos ruedas en busca de nuevas experiencias.
El portal web 'Pigmalion Moto' indica que, aunque viajar en moto por Colombia ofrece una experiencia única de libertad y conexión con la naturaleza, es fundamental seguir las normas de seguridad vial, usar el equipo de protección adecuado y estar preparado para cualquier eventualidad.
Dicho lo anterior, es importante que planifique su aventura, mantenga su moto en buen estado y se prepare para descubrir la belleza y la diversidad con la que cuenta el país desde una perspectiva única: la de dos ruedas.
Conozca cinco destinos en Colombia para viajar en moto
Según la página web de 'Auteco', Colombia es un país multicultural con diversos paisajes y territorios ricos en naturaleza que resulta atractivo para muchas personas interesados en conocer nuevos lugares.
A continuación, presentamos cinco destinos en Colombia que no puede dejar de visitar si desea vivir la emocionante experiencia de viajar en moto.
1. Desierto de la Tatacoa
A tan solo 40 minutos de Neiva, la capital del departamento del Huila se encuentra el destino ecoturístico Desierto de la Tatacoa.
Dicho destino está categorizado como una maravilla de la naturaleza, reconocido por ser un bosque seco tropical. Cuenta con un paisaje diferente y desértico, donde podrá aventurarse a largos recorridos y diferentes planes para explorar.
El clima puede pasar de 45 ºC al mediodía y descender en las noches hasta 18 ºC, en este horario podrá disfrutar de un cielo despejado y apreciar más de 88 constelaciones.
Viajar en moto permite una conexión más directa con el entorno, ya que no hay barreras entre el conductor y el paisaje. Foto:iStock
2. Guatapé y el Peñol
Una de las paradas que debe hacer si pasa por Antioquia es ir de visita al Pueblo de Zócalos.
Dicho paraíso turístico se encuentra ubicado sobre una gran represa con una longitud máxima de 7.25 km y su ancho máximo de 5 km. En él, podrá disfrutar de una increíble vista del territorio desde la Piedra del Peñol, el sitio más alto de la localidad.
Además, se considera un sitio perfecto para visitar si apenas está iniciando como viajero en moto, ya que las carreteras para llegar a este destino son pavimentadas y fáciles de tomar.
3. Barichara
Con una infraestructura clásica y de finales del siglo XVIII, este municipio resalta en el departamento de Santander por ser el sector antiguo de la población, además, fue declarado patrimonio cultural del país mediante decreto 1654 de 1978.
Es conocido como el municipio más lindo de Colombia, además, es rico en gastronomía, hotelería, y si es amante a lo extremo, podrá encontrar deportes de riesgo para practicar.
4. Santuario de las Lajas
Se encuentra ubicado en Ipiales, Nariño. La arquitectura del templo de Santuario de las Lajas es muy reconocida por los colombianos.
Su arquitectura y aspecto han convertido a este sitio en algo mágico, ya que parece un castillo de alguna historia de un cuento.
Un punto a favor que tiene para los moteros es que Santuario de las Lajas es fronterizo con Tulcán, Ecuador, a solo 10 kilómetros de distancia, un lugar que se considera perfecto para darse un vueltón sobre dos ruedas.
5. Cabo de la Vela
Si le gustan las zonas costeras debe visitar El Cabo de la Vela. Se encuentra ubicado en la península de La Guajira.
Se considera una maravilla de la naturaleza ya que es el destino donde el desierto y el mar se unen y se mezclan en paisajes y aventuras inolvidables para cualquier motero dependiendo la ruta que se tome, por lo que se recomienda que busque la que sea más cómoda para usted y sus necesidades.
Es fundamental revisar y mantener en buen estado la motocicleta antes de emprender cualquier viaje para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos. Foto:iStock
Conozca algunos consejos que se necesita para viajar en moto
1. Cuente con un equipo de protección: casco, guantes, chaqueta resistente, pantalones largos y botas adecuadas.
2. Realice un previo mantenimiento de la moto: revisión regular de frenos, luces, neumáticos y fluidos.
3. Tenga algún conocimiento del terreno y clima: infórmese sobre rutas y condiciones climáticas.
4. Mantenga una conducción defensiva: anticípese a los movimientos de otros conductores y respete las señales.
5. Cuente con hidratación y un descanso: manténgase hidratado y haga pausas regulares.
6. Tenga un seguro de moto: cuente con una póliza de seguro válida y lleve los documentos necesarios.
Los motociclistas tendrían que renovar su licencia de conducir cada tres años y no cada 10