La creciente demanda de viajeros colombianos que están interesados en viajar a Estados Unidos ha incrementado considerablemente en los últimos años, generando que solicitar la visa tenga un tiempo de espera muy largo en la mayoría de los casos.
Según la embajada de Estados Unidos, el tiempo de espera para solicitar la visa de turismo (B1/B2) es de 710 días, mientras que para otro tipo de documento como el F, M, J el tiempo de espera se reduce solo a cuatro días.
¿Cómo adelantar la cita?
Aunque parece difícil adelantar la cita de la visa, se puede lograr. De hecho, hay dos horas clave para entrar a la plataforma y buscar si hay nuevas opciones más cercanas: a las 8:00 p. m. y a las 2:00 a. m. En estas horas, la página habilita el calendario para que los s puedan reprogramar su cita en otra fecha.
Tenga en cuenta que hay muchas personas intentando hacer lo mismo, por lo que lo más importante es que sea ágil al momento de seleccionar una fecha. Probablemente no encuentre citas disponibles la primera vez, sin embargo, si es constante, puede adelantar la fecha poco a poco.
Además, deberá actualizar la página cuantas veces considere necesario, pues los espacios se liberan en cuestión de segundos, por lo que es importante que esté atento al calendario.
Otra opción para reprogramar es llamando directamente a la embajada. Las personas cancelan citas constantemente, por lo que se liberan nuevos espacios en la agenda. Al arlos, le preguntarán por su número de pasaporte y lo ideal es que tenga con usted la confirmación del formulario DS-160. Debe preguntar por nuevos espacios para la entrevista con el cónsul y ellos le informarán cuál es la fecha más cercana.
Solicitud de visa paso a paso
Si no ha hecho el proceso para solicitar la visa, acá le explicamos paso a paso qué debe hacer para solicitarla. Lo primero que debe hacer es llenar el formulario DS-160 que, aunque es muy largo, es muy sencillo.
Allí le preguntarán información relacionada con viajes al exterior previos; tipo de visa al que está aplicando, que si es turismo es B1/B2; su trabajo y educación; familiares; y el viaje que hará a Estados Unidos.
Al final del formulario, le pedirán una foto fondo blanco que deberá subir en la plataforma. No olvide conservar el código del DS-160 que le dan al principio. Una vez termine de diligenciar el formulario, verá en la página una confirmación que debe guardar e imprimir porque se la pedirán cuando tenga la cita en el CAS.
Para programar la cita con el cónsul, ingrese al
siguiente enlace.
Si nunca se ha registrado en el sistema, debe hacerlo. Allí le preguntarán por el motivo por el que está solicitando la visa. Es importante que responda todas las preguntas correctamente porque este punto es clave para definir si usted es exento de entrevista en el caso de la renovación.
Una vez complete todas las preguntas, podrá proceder con el pago, que para este momento es de 185 dólares (aproximadamente 800.000 pesos colombianos) y cuando el sistema reciba la transacción usted podrá programar la cita de la visa.
Dos cosas a tener en cuenta: el pago solo es válido por un año, por lo que si no agenda la cita en la Sección Consular en ese plazo, deberá realizar nuevamente el pago. Lo recomendado es que actualice el DS-160 al menos un mes antes de tener la entrevista, pues hay información que puede cambiar. El sistema solo le dejará actualizar este formulario una vez, por lo que tiene que estar seguro del momento en el que lo hará.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR