En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Punta Cana: llénese de razones para volver a este paraíso caribeño

Este destino de sol, playa y naturaleza está abierto a todos los viajeros, incluso en pandemia.

Playa en el complejo RIU Hotels & Resorts de Punta Cana

Playa en el complejo RIU Hotels & Resorts de Punta Cana Foto: Sonia Perilla Santamaría

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al repasar la lista de las características de los destinos vacacionales que buscan las personas en esta etapa de pandemia, Punta Cana, ubicada en el extremo más oriental de República Dominicana, cumple con las principales: es un destino abierto a quien quiera visitarlo, tiene 32 kilómetros de playas de arena suave sembradas de palmeras y un mar de aguas claras y tranquilas; está rodeada de naturaleza exuberante y cuenta, además, con modernos centros hoteleros que ofrecen un todo incluido, de alto nivel.
Pero la más importante es que estos factores se juntan para favorecer un descanso reparador a los turistas, porque todo está dispuesto para desconectarse y relajarse.
Uno de esos complejos, que ofrece comodidad, diseño, espacios amplios, atención amable, a playas hermosas y tranquilas, gastronomía de primera, entretenimiento y todos los servicios incluidos, es la cadena española Riu Hotels and Resorts, que cuenta con seis hoteles en esta zona de República Dominicana: Riu Bambú, Riu Naiboa, Riu Palace Macao, Riu Palace Punta Cana, Riu Palace Bávaro y Riu República.
Una de las piscinas del hotel RIU Bávaro en Punta Cana, República Dominicana.

Una de las piscinas del hotel RIU Bávaro en Punta Cana, República Dominicana. Foto:Sonia Perilla Santamaría

Todos suman cerca de 4.500 habitaciones, dispuestas para distintos tipos de viajeros; el República y el Macao, por ejemplo, son hoteles solo para adultos, concebidos y diseñados pensando en el descanso y la tranquilidad de sus huéspedes.
En temporada baja los precios de los alojamientos (dependiendo del hotel) varían entre los 65 dólares la noche por persona hasta los 100 a 110 dólares, para el caso de los más exclusivos.
“Igual, cada habitación tiene a servicios de primera línea, y todo, hasta la alimentación gourmet de sus restaurantes, está incluido. El huésped puede dejar su cartera en la caja fuerte de la habitación desde el comienzo del viaje, y estar seguro de que no tendrá que sacarla, porque no se van a presentar gastos extra”, dice Sandy Rosario, ejecutivo de ventas para el mercado latinoamericano de los hoteles Riu en República Dominicana.

¿Qué hacer en Punta Cana?

Con esta claridad, el viajero puede dedicarse a descansar e incluso optar por actividades que ya son distintivas de Punta Cana. Y no son pocas.
Entre ellas se cuentan, por ejemplo, la posibilidad de visitar islas cercanas, como Dolphin Island, Saona y Catalina, en donde es posible entrar en o con la naturaleza y observar especies de flora y fauna mediante excursiones y actividades de buceo.
Se suma la visita a la villa Altos de Chavón y al área protegida del Parque Ecológico Ojos Indígenas, una reserva natural que cuenta con zonas para hacer senderismo, lagunas para refrescarse, exposiciones de historia natural y un zoológico interactivo.
Para los más activos es más que recomendada una jornada completa en Scape Park, un parque temático natural que ofrece actividades acuáticas (como la tirolina, una de las más populares), expediciones a cuevas e incluso a playa.
A todo esto puede sumar la práctica de actividades de turismo extremo, como tirolesas, kayak y windsurf.
Tirolina en el parque acuático Scape Park de Punta Cana, República Dominicana.

Tirolina en el parque acuático Scape Park de Punta Cana, República Dominicana. Foto:Sonia Perilla Santamaría

El turismo, valga decirlo, es vital para la economía dominicana. El país recibió en el 2019 en este renglón más de 7.400 millones de dólares, equivalentes a 8,4 por ciento del PIB.
De acuerdo con un reporte sobre el tema de la agencia Efe, siete de cada diez empleos eran generados en ese momento por hoteles, bares y restaurantes. Por eso tomó la decisión de reactivar este sector de manera temprana, y siguiendo todas las recomendaciones y protocolos de bioseguridad, a pesar de la pandemia.
Parte de esa estrategia consiste en permitir el libre de los turistas, a quienes no se les exige ni vacunación contra el covid ni la presentación de pruebas negativas a este virus.
A cambio se les pide cumplir al pie de la letra con las medidas de bioseguridad, para reducir el riesgo de contagio. Gracias a eso, el país pudo dar cuenta de la recuperación, en junio de este año, del 80 por ciento del volumen de visitantes que recibió en el mismo periodo del 2019 (antes de la pandemia).
Ese nivel de apertura ha permitido que aerolíneas como Avianca pongan en marcha nuevas rutas hacia República Dominicana, para simplificar el flujo de turistas.
Corte de cinta del vuelo inaugural de la ruta directa de Avianca entre Medellín y Punta Cana, el primero de julio del 2021 en el aeropuerto internacional de Punta Cana, República Dominicana.

Corte de cinta del vuelo inaugural de la ruta directa de Avianca entre Medellín y Punta Cana, el primero de julio del 2021 en el aeropuerto internacional de Punta Cana, República Dominicana. Foto:Sonia Perilla Santamaría

El primero de julio, por ejemplo, inauguró una ruta directa desde Medellín a Punta Cana, con cuatro frecuencias semanales y 4.000 sillas mensuales disponibles. Gracias a ella, los interesados en viajar a Dominicana desde esa región del país ya no tienen que hacer escala en Bogotá.
“Nuestra misión es clara: ofrecer más y mejores opciones de conectividad directa para las regiones de Colombia, estimulando la reactivación del turismo", expresó en ese momento la directora de Ventas Colombia de Avianca, Ana María Copete, citada en un comunicado de la compañía.
Ese viaje inaugural fue acompañado por el embajador de ese país en Colombia, Julio Cordero, quien agradeció la puesta en marcha de esta nueva ruta. “Esperamos –dijo- que esto incremente, todavía más, el intercambio de viajeros entre Colombia y República Dominicana, porque esta es una calle de dos vías”.

Tenga en cuenta

  • La mayoría de los pasajeros procedentes de Colombia no necesitan presentar prueba de covid-19 negativa o certificado de vacunación para ingresar.
  • Las autoridades hacen pruebas aleatorias entre viajeros y quienes presentan síntomas; están exentos los menores de cinco años y quienes tengan carné de vacunación completa.
  • Antes de viajar debe diligenciar el formulario de ingreso al país. Lo encuentra en eticket.migracion.gob.do.

Encuentre también en Viajar: 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.