En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Se lanza la campaña 'Colombia Biodiversa' para promover el turismo local: de qué trata

Airbnb, Mincomercio, ProColombia y WWF se aliaron para presentar esta campaña.

Ilustración: Airbnb: Rutas biodiversas de Colombia

Ilustración: Airbnb: Rutas biodiversas de Colombia Foto: Ilustración: Airbnb: Rutas biodiversas de Colombia

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco de la Vitrina Turística de Anato 2024, que concluyó la semana pasada con la participación de 50.000 asistentes, se dio a conocer el lanzamiento de Colombia Biodiversa, una estrategia que busca promover el turismo local y sostenible en el territorio nacional.
La iniciativa -ejecutada por Airbnb, Procolombia, Mincomecio y WWF-, hace una invitación a los colombianos y visitantes extranjeros para que descubran nuevos destinos dentro del país, impulsando experiencias de turismo responsable, y actividades que contribuyan al bienestar de las comunidades locales apoyando su desarrollo económico.
'Colombia Biodiversa' destaca dos recorridos. El primero, llamado Selvas y Llanos Sagrados, inicia el recorrido por el corazón verde del mundo: la Amazonía, y pasa por lugares como San Vicente del Caguán, Florencia, San José de Fragua, Puerto Limón, Villagarzón, Puerto Caicedo, Putumayo y Caquetá. Una región de mágicos paisajes, donde es posible probar frutas amazónicas como arazá, cocona, copoazú y jagua.
El segundo, denominado El Gran Caribe Colombiano, recorre un extremo del norte del país. Inicia por La Guajira, y atraviesa algunos lugares como Palomino, Santa Marta, Minca, Aracataca, Cartagena e Isla fuerte. La exuberante vegetación, la diversidad de sus aves, mamíferos, reptiles y peces, además de sus increíbles paisajes naturales que cuentan con playas, corales y manglares únicos, invitan a las personas a que conozcan una región llena de colores.
"Esta campaña promueve el turismo doméstico hacia lugares que tienen todo por descubrir, y este encuentro es un buen ejemplo del trabajo de cooperación público-privada que estamos haciendo en el Gobierno nacional para potenciar a Colombia, el País de la Belleza y conservar su riqueza natural y cultural”, indicó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.
Entre tanto, Fiamma Zarife, country Manager para Sudamérica de Airbnb, indicó:  “Airbnb está comprometido con el desarrollo del turismo sostenible, y que mejor hacerlo de la mano de expertos en Colombia como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia y WWF para seguir promoviendo el turismo sostenible y responsable que fortalece a las comunidades locales y protege la biodiversidad de las regiones".
Establecer estas rutas biodiversas también fue posible gracias a la colaboración de WWF Colombia, una organización global de conservación, con la que por medio de una alianza se busca estimular viajes que fomenten el bienestar de las comunidades locales, promover la biodiversidad y el cuidado medio ambiente en estas regiones por descubrir.
Colombia “Rutas Biodiversas " no solamente promoverá estos destinos, sino proveerá información para viajeros incluyendo mapas y lugares relevantes para visitar en cada destino, además de compartir tips y recomendaciones para hacerlo de manera sostenible y respetando a la comunidad.
REDACCIÓN VIAJAR

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.