En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Reactivación del turismo nacional en la semana de receso se acercó al 60 %

Solo octubre le aportaría entre un 14 % y un 17 % a la meta de llegada de visitantes no residentes.

Panorama de El Rodadero durante este sábado.

Panorama de El Rodadero durante este sábado. Foto: Roger Urieles

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La reactivación del sector turismo en el país se hizo más notoria tras finalizar la semana de receso, cuando logró alcanzar cifras cercanas al 60 % de ocupación, lo que evidencia una dinámica muy positiva para el sector.
Así se desprende del análisis hecho por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), que desarrollan un trabajo conjunto para avanzar en la reactivación económica segura del sector.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, indicó que “luego de revisar preliminarmente las bases de datos, logramos identificar una expectativa de ocupación hotelera de entre el 55 % y el 60 % en la semana de receso del 2021”.
De acuerdo con la funcionaria, en cuanto a los visitantes no residentes “se estima que en octubre de 2021 lleguen al país entre 166.865 y 199.167 pasajeros, esto quiere decir que solo en este mes podríamos tener entre el 14 % y el 17,31 % de la meta estimada para todo el año”.
Por su parte, el gremio que representa a las agencias de viajes, Anato, reportó una reactivación de entre el 57 % y el 62 % durante la semana de receso escolar que acaba de terminar en el país.
Según el informe del gremio, la reactivación en sus ventas de viajes a esos niveles estuvo impulsada por el movimiento de pasajeros reportado por la Aeronáutica Civil, equivalente a 870.874 en vuelos nacionales y los 350.863 en internacionales.
“Las agencias de viajes han estado innovando en la creación de productos y servicios tanto a lugares nacionales como internacionales y han fortalecido su servicio al cliente, lo cual ha llamado el interés de los turistas y promueve la confianza de retomar los viajes. Esta tendencia se vio en sus ventas para la semana de receso”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Con relación a los segmentos turísticos que mayor demanda registraron durante la temporada, se destacan los viajes en familia hacia destinos nacionales de sol y playa, como Cartagena, Santa Marta y San Andrés.
En cuanto a los viajeros hacia destinos internacionales, se destacó Estados Unidos, con sus playas y parques temáticos.
Para el segmento de parejas, la lista la lideraron los lugares de naturaleza y aventura como Guatapé, Eje Cafetero, los santanderes, isla Gorgona y Punta Gallinas. Y de viajeros al exterior, se destaca Punta Cana, como destino de bienestar, así como Europa, por su oferta cultural.
Uno de los destinos con mejores resultados fue Santa Marta, que de acuerdo con el gremio de los hoteleros, Cotelco, logró una ocupación del 68,4 por ciento durante la semana de receso y tuvo su pico de mayor demanda hotelera durante el puente festivo, cuando alcanzó un 95 %, según Ómar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

Encuentre también en Viajar:

Con información del MinCIT

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.