En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Semana Santa 2025: rutas religiosas y de bienestar en Colombia para vivir esta tradición en familia y con amigos
Las opciones son diversas, por lo que cada destino ofrece actividades únicas para cada viajero y propósitos.
La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes de Colombia. Se celebra en diferentes regiones, desde Bogotá y Cundinamarca, hasta Boyacá, y Nariño. Cada año, algunas ciudades atraen a miles de fieles que buscan experiencias de fe, cultura y tradición.
En el marco del Jubileo de la Esperanza 2025 y de la semana mayor, las instituciones y gobernaciones han unido esfuerzos para anunciar una nueva ruta turística y religiosa, que resalta la riqueza espiritual, y arquitectura de Bogotá y Cundinamarca.
Mañana, 20 de marzo, se realizará el lanzamiento oficial de la Semana Santa 2025 en la Catedral Primada de Colombia, en el centro de Bogotá. El evento contará con la participación del Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel y el director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría Garrido.
Catedral Primada de Colombia. Foto:Secretaría de Cultura
Bogotá y municipios aledaños quieren fortalecer su posicionamiento como un destino preferido para el turismo religioso, destacando sus templos, historia, peregrinaciones y actividades que se realizarán por el jubileo.
Santamaría aseguró que la ciudad tiene todo para fortalecer este segmento turístico. "La capital está lista para consolidarse como un referente en el turismo religioso a nivel nacional e internacional. Nuestra oferta turística se enmarca en el Jubileo de la Esperanza, brindando experiencias únicas de fe y cultura", agregó.
Para este año, la Semana Santa contará con circuitos turísticos diseñados para brindar experiencias enriquecedoras a peregrinos y turistas:
Rutas turísticas y religiosas
Circuito 1: La fe y la historia en el Centro de Bogotá
Catedral Primada de Colombia
Santuario Nuestra Señora de la Peña
Iglesia de San Francisco
Iglesia de La Candelaria
Iglesia de San Ignacio
Circuito 2: Santuarios emblemáticos y peregrinación
Santuario de Monserrate
Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes
Santuario del Señor de los Milagros de Buga
Circuito 3: Ruta de la fe y la esperanza en el Sur
Parroquia del Divino Niño Jesús
Iglesia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
Parroquia San Juan de Ávila
Además, se realizarán actividades como vía crucis en Monserrate y La Candelaria, conciertos de música sacra, peregrinaciones organizadas, ferias gastronómicas y experiencias culturales, que enriquecerán la vivencia de la Semana Santa en la región.
Una de las rutas incluye la visita a Monserrate. Foto:ARCHIVO EL TIEMPO.
Recorriendo el sur de Colombia: Santuario de Las Lajas, Nariño
Uno de los principales puntos turísticos para los viajeros durante esta semana es visitar Popayán, el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas, en Ipiales, Nariño y Buga. Existen recorridos por carretera en el sur de Colombia que incluyen paradas clave a lo largo del trayecto, así como el que ofrece la agencia Viajes Circular en uno de sus paquetes.
Empezando por Popayán, uno de los destinos preferidos por los feligreses por sus tradiciones religiosas, catedrales e iglesias, y luego por Pasto, en donde las personas podrán recorrer la Plaza de Nariño y disfrutar de la Laguna de La Cocha, este recorrido está lleno de tradición y cultura.
El Santuario de Nuestra Señora del Rosario de las Lajas es uno de los lugares más visitados. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Allí, los viajeros también podrán cruzar la frontera y visitar lugares como Tulcán, en Ecuador, conocido principalmente por su cementerio, en donde podrá ver más de 300 esculturas hechas en ciprés con formas basadas en totes precolombinos, agustinos y personalidades mitológicas.
Luego, de regreso a Colombia, visitar el Santuario de las Lajas, reconocida en 2007 como una de las siete maravillas del país, es un imperdible. Con sus torres de 100 mts. de altura que se elevan sobre el río Guáitara, esta basílica es una de las más hermosas del mundo, según el diario británico 'The Telegraph'.
Después de recorrer Ipiales, podrá dirigirse hacia Cali en donde encontrará el monumento de Cristo Rey, el Zoológico de Cali, con su gran variedad de animales salvajes, barrios tradicionales como San Antonio y San Fernando, además de visitar los monumentos en iglesias como la Catedral Metropolitana de San Pedro, La Ermita y La Merced.
Y, por último, se podrá dirigir a la Basílica del Señor de los Milagros de Buga, la cual es frecuentada cada año por cerca de 3,5 millones de peregrinos que se acercan a venerar la imagen de la crucifixión de cristo tallada en madera, de 1,70 mts de altura, que se encuentra en su interior.
Iglesia en Semana Santa. Señoer de los Milagros de Buga. Foto:Filiberto Pinzón
“Colombia tiene destinos maravillosos para disfrutar en una época como Semana Santa y con este paquete queremos ofrecer a los viajeros una experiencia enriquecedora y segura”, afirma Jaime Ulloa, gerente general de Viajes Circular, reconocida en los World Travel Awards en 2023 y 2024.
Además de los destinos tradicionales, hay otras opciones en Colombia en donde los viajeros pueden conectar con la naturaleza y salirse de la rutina para vivir nuevas experiencias.
“La festividad de la Semana Santa ha tenido una gran evolución, porque más allá de la dimensión religiosa, hoy es una época también para el descanso, mientras se conoce la riqueza natural, histórica y de aventura del país", explicó Paula Cortés Calle, presidente de Anato.
La Cascada del fin del mundo, en Putumayo. Foto:Cortesía de Awake
Uno de los lugares que se pueden visitar es la Reserva Natural Kindiwaira y la Cascada fin del Mundo en Putumayo, ideal para vivir una conexión ancestral indígena, por medio de historias que se van desarrollando en cada recorrido de este destino megadiverso que comprende los municipios de Mocoa y Villagarzón, a más de 600 kilómetros de la ciudad de Bogotá.
Por otro lado, en Caldas también está Norcasia y el Río La Miel, donde es posible hacer body-rafting y demás deportes extremos como snorkel y tubing.
En Yopal, por otro lado, hay agencias turísticas que ofertan avistamiento de fauna silvestre y safaris llaneros para visitar reservas en las que podrán observar garzas, corocoras, babillas, venados, osos palmeros, chigüiros, entre otros.
Las opciones en Colombia son muchas, por lo que cada destino ofrece actividades completamente únicas para cada viajero, presupuestos y propósitos.