En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Volando alto: estas son algunas de las nuevas rutas anuncias por las aerolíneas
Venezuela, Atlanta y Valledupar, entre los nuevos destinos de algunas compañías aéreas.
Así luce el Aeropuerto Internacional El Dorado hoy 23 de noviembre del 23 , un día antes del anunciado paro de taxista que ha amenazado con bloquear las vías que conducen hacia la terminal de transporte el día de mañana. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO
El inicio del 2023 fue turbulento para el país: Ultra y Viva Air cerraron sus puertas en Colombia, aerolíneas que tenían el 18,5 por ciento del mercado aéreo en Colombia.
Tras este cese de operaciones, regiones como San Andrés y Providencia se vieron fuertemente impactadas en cuanto a la llegada de turistas y se incrementó el costo de los tiquetes a lugares a donde estas aerolíneas operaban.
Sin embargo, un reciente reporte de Anato indica que la conectividad aérea
en el país presentó una recuperación del 90 por ciento en enero del 2024 frente
a ese mismo mes del 2023. Cifras del gremio de las agencias revelan que cinco
aerolíneas conectan con 51 ciudades del país en 204 rutas, a través de 5.358
frecuencias semanales directas.
A finales del 2023, aerolíneas internacionales anunciaron su llegada al país, conectando con destinos con los que antes no se tenía oferta, y empresas nacionales han lanzado nuevas frecuencias con el objetivo de seguir conectado al país. ¿Cuáles son estas novedades?
El 16 de enero esta aerolínea inició vuelos entre Medellín y Caracas (Venezuela), ruta que arrancó con tres frecuencias por semana; los días martes, miércoles y sábado. La ruta que conecta la capital de Antioquia con Maiquetía, terminal aérea que sirve a Caracas, tiene un total de 4.500 sillas al mes entre ambos trayectos. Esta operación representa la segunda ruta de Wingo en territorio venezolano, tras el vuelo Bogotá-Caracas.
Wingo adiciona 184 vuelos en trayectos domésticos. Foto:Wingo
Avianca
La aerolínea anunció recientemente la reanudación de vuelos hacia Venezuela, luego de que estuvieran cerrados desde 2017 por restricciones operacionales. Los vuelos se iniciaron desde Bogotá hasta Caracas, a través de cuatro frecuencias a la semana con disponibilidad de 1.400 sillas. Asimismo, Avianca dio a conocer que a partir del 2 de junio del 2024 operará la ruta directa entre Medellín y Aruba, con una frecuencia diaria cuatro veces por semana, lunes, miércoles, viernes y domingos.
Recuerde denunciar cualquier sospecha de estafa. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
Delta
Luego del cierre de la frecuencia Cartagena - Atlanta (Estados Unidos) por parte de Delta, la aerolínea anunció su reanudación desde el 22 de diciembre del 2023. Con esta reapertura, la compañía espera impulsar a Cartagena como destino turístico, conectando la región con uno de los aeropuertos más concurridos del mundo, Hartsfield-Jackson. Delta Air Lines celebró el relanzamiento de la ruta directa tres veces por semana desde Atlanta al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena. Los vuelos serán los días lunes, miércoles y viernes.
Delta Foto:Delta
Clic
Clic desde el 15 de febrero inició vuelos en la ruta Medellín-Santa Marta con tres frecuencias semanales los días jueves, domingo y lunes. Además, la empresa dio a conocer la ruta de temporada para conectar a Valledupar con Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Barranquilla en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata, con una frecuencia diaria desde el 30 abril al 5 de mayo próximo.
Clic Airlines Foto:Clic
Latam Airlines
A partir del próximo 14 de marzo, Latam Airlines iniciará la ruta Bogotá-Ibagué, la cual contará con siete frecuencias semanales y será operado por aviones Airbus 320 con capacidad para 174 pasajeros. El vuelo desde la capital del país saldrá a las 9:44 a. m. y aterrizará a las 10:33 a. m., con regreso desde Ibagué a las 10:58 a. m. y aterrizando a las 11:44 a. m.
La empresa opera en Colombia Foto:Cortesía
Satena
La aerolínea incrementó las frecuencias entre San Andrés y Providencia desde el 16 de febrero. A partir de esta fecha, la compañía aérea vuela entre estos destinos tres veces por semana: La primera frecuencia, saliendo de San Andrés, es a las 07:05 a. m.; la segunda, 08:20 a. m; y la tercera, 15:10. Los vuelos se realizan en una aeronave ATR 42, disponible y permanente para el archipiélago.