Noticia

Ya hay 29.000 s de TransMilenio afectados por disturbios en la Nacional: estos son los ataques registrados

La Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden hace presencia en el lugar. 

Cierre de estaciones afecta a unos 29000 s. Foto: Milton Díaz/CEET

Subeditora de Bogotá Actualizado:
En la mañana de este viernes se registran disturbios al interior de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá. Un grupo de personas encapuchadas hace presencia en el campus, utilizando elementos contundentes e incendiarios. Una caneca fue incendiada con objetos aún no identificados en su interior, generando una densa columna de humo visible desde sectores aledaños.
La situación ha afectado la movilidad en la zona, especialmente sobre la Avenida El Dorado, donde las autoridades decidieron suspender de manera momentánea el servicio de algunas rutas de TransMilenio como medida preventiva.
Según informó la empresa Transmilenio a EL TIEMPO a eso de las 10 de la mañana ya había unos 29.000 s del sistema afectados por los cierres.

Afectaciones en TransMilenio por protestas. Foto:EL TIEMPO.

Ante los hechos, se inició la intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios (UNDEMO), que ya hace presencia en los alrededores del campus universitario. Hasta el momento no se reportan personas heridas, pero la tensión continúa en el sector. Las autoridades recomiendan evitar el área mientras se normaliza la situación.

Estaciones afectadas 

A las 9:20 de la mañana, TransMilenio reportó la suspensión temporal del servicio en tres estaciones ubicadas en el centro-occidente de la ciudad, debido a novedades operativas que afectan la movilidad en los corredores de la Calle 26 y la NQS.
Las estaciones fuera de servicio son Universidad Nacional, Ciudad Universitaria y Corferias, afectando a miles de s que se movilizan diariamente por estos puntos estratégicos del sistema de transporte masivo.

UNDEMO hace presencia en el lugar. Foto:Archivo particular

En la troncal de la Calle 26, los buses están realizando retornos en las estaciones Corferias y Concejo de Bogotá, mientras que en la troncal de la NQS se implementó un contraflujo para mitigar el impacto de la suspensión y garantizar la continuidad del servicio en el resto del corredor.
TransMilenio no ha informado aún sobre el tiempo estimado de restablecimiento del servicio, por lo que recomienda a los s planificar sus desplazamientos con antelación y estar atentos a los canales oficiales de información.

Ciclistas que transitan por la zona también se han visto afectados. Foto:Archivo particular

La empresa también reiteró su compromiso con la seguridad de los s y aseguró que se están tomando las medidas necesarias para normalizar la operación lo más pronto posible.

Orden público 

Los atacantes tiran piedras a los uniformados de la UNDEMO. Foto:Milton Díaz/CEET

La Policía Metropolitana de Bogotá informó que hace presencia en las instalaciones de la Universidad Nacional tras el inicio de una protesta que, según las autoridades, ha sido protagonizada por al menos 25 encapuchados. La situación se tornó tensa en horas de la mañana, lo que llevó a la activación de un operativo de contención por parte del UNDEMO, con el fin de evitar que los disturbios se extiendan a otros sectores de la ciudad.
Para controlar los desmanes, la Policía ha desplegado tres tanquetas en los alrededores del campus, utilizando agua como método disuasivo ante los intentos de salida de los manifestantes hacia la vía pública. La institución aseguró que la intervención se realiza con el objetivo de mantener el orden y proteger a la ciudadanía, en un contexto en el que la protesta ha generado preocupación por posibles afectaciones a la movilidad y a la seguridad en el centro de la capital.

Vandalismo en la Universidad Nacional. Foto:Milton Díaz/CEET

Frente a los hechos, la concejal de Bogotá Diana Diago se pronunció con firmeza en redes sociales, denunciando la gravedad de los ataques contra la fuerza pública. “¡No más! Con machete en mano, artefactos explosivos y hasta caucheras, los vándalos en contra de la fuerza pública”, escribió. Además, cuestionó la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán, señalando que “esto no es nuevo” y calificando como inisible la falta de consecuencias ante lo que considera una reiterada falta de respeto hacia las autoridades. 
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí