Feria de Vivienda: ¿Quiere comprar casa? Así se puede inscribir

Hasta el 16 de octubre los habitantes de Bogotá podrán inscribirse a la Feria. 

Guía para compra y venta de inmuebles Foto: iStock

Actualizado:
La Secretaría Distrital de Hábitat abrió inscripciones para la segunda Feria de Vivienda que se hará en Bogotá. Hasta el 16 de octubre, los ciudadanos interesados tendrán plazo para inscribirse y poder asistir al evento, que se realizará del 12 al 14 de noviembre 
Usted puede encontrar en este link el formulario en el que podrá registrar y asegurar su cupo en la Feria, que se hará en la Gran Carpa de Las Américas. 
Recuerde que en la Feria podrá recibir asesoría sobre la compra de vivienda, el a subsidios del gobierno y el proceso con entidades financieras y cajas de compensación. 
Según explicó Hábitat a través de un comunicado, esta Feria "ofertará Viviendas de
Interés Prioritario (VIP) que no superen los 90 Salarios Mínimos Mensuales Vigentes – SMMLV; Viviendas de Interés Social que no superen los 150 SMMLV y Vivienda NO VIS que no supere los 151 SMMLV". 
Esta Feria está dirigida a personas de estratos 1, 2 y 3 que tengan alguna de estas condiciones de vulnerabilidad: 
- Hogares con Jefatura Femenina (enfoque de género): Mujeres ASP (actividades Sexuales pagas); sectores sociales LGTBI (prioridad Trans); Mujeres en riesgo de feminicidio; mujeres cuidadoras de personas con discapacidad.
- Hogares con jefe de hogar mayor de 60 años.
- Hogares con de su hogar en condiciones de discapacidad.
- Hogares con menores de 18 años.
- Hogares con algún miembro víctima del conflicto armado.
- Hogares con población étnica: Negros – Afrocolombianos; Gitanos; Raizal; Palenquero;
Indígena.
Tenga en cuenta que para acceder a un subsidio de vivienda, hay que cumplir los siguientes requisitos: 
"1. El (a) jefe de hogar debe ser mayor de edad.
2. La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no debe superar los 4 SMMLV para Subsidio Complementario y los 2 SMMLV para Oferta Preferente.
3. No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
4. No haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda.
5. No haber sido sancionado en un proceso de asignación de Subsidio de Vivienda.
6. Contar con un Cierre Financiero y NO estar reportado negativamente en centrales de riesgo*.
(*) No es descalificante si se tiene paz y salvo o acuerdo de pago vigente"
EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí