En el primer método simplemente se dejó la banana sobre una tabla de madera . Se puede observar como mantiene su forma, consistencia y color.
En el segundo caso, se envolvió en plástico la punta de la fruta, y se observa también que se mantiene en muy buen estado.
El tercer truco consistió en envolver el tallo del plátano con una toalla de papel mojada, en este caso, si bien la fruta se mantuvo en buen estado, perdió un poco de consistencia por lo que se rompe al pelarla.
El último plátano estuvo en el refrigerador y fue el que presentó peores condiciones. Sorprendentemente, la fruta almacenada en el refrigerador desarrolló manchas oscuras y madura más rápido, se señala en el video.
Con base en lo anterior, si se quiere mantener la fruta en el mejor estado, por entre dos y seis días, lo mejor es simplemente dejar los plátanos a temperatura ambiente en una superficie. La única recomendación es dejarlos separados para que no se magullen entre sí, también es buena idea alejarlos de la luz solar para que no maduren rápidamente.
Beneficios de comer bananos
Ahora que ya conoce cómo mantener los plátanos en mejores condiciones por más tiempo, vale la pena saber cuáles son sus beneficios nutricionales.
De acuerdo con el blog de salud de Mapfre, la característica más conocida de los plátanos es su cantidad de potasio, un mineral indispensable para la transmisión y generación del impulso nervioso, contracción muscular y equilibrio hídrico, por lo que esta fruta es beneficiosa para las personas que sufren hipertensión arterial.
Pero los bananos también tienen magnesio, ácido fólico y fibra, gracias a lo cual
se les atribuyen ventajas como mantener el correcto funcionamiento de los intestinos, músculos y nervios, además de
contribuir a la prevención de la anemia.Por otra parte, el plátano contiene mucha fibra fruto-oligosacáridos es decir fibra soluble que estimula el crecimiento de bacterias beneficiosas para el colon y que, de acuerdo con diversos estudios, ayuda a la prevención del cáncer de colon.