El sérum de ácido hialurónico es un producto para el cuidado de la piel que brinda hidratación, puede mejorar la elasticidad y reducir arrugas y líneas de expresión.
No obstante, se debe utilizar de la manera adecuada para potenciar sus efectos y evitar que los resultados sean negativos. Por ejemplo, un mal uso puede causar sequedad, irritación e incluso agravar afecciones cutáneas preexistentes.
"El ácido hialurónico necesita unos pasos muy determinados para que haga su efecto beneficioso, que es hidratar en profundidad y rellenar volúmenes perdidos", explicó Lourdes Moreno, experta en dermocosmética, en conversación con 'El Economista'.
De acuerdo con Moreno, el error que muchos cometen es aplicarlo directamente en la piel seca. Debido a que el ácido hialurónico es un humectante, si se usa de este modo, absorberá la humedad de su fuente más cercana: su piel.
No se debe utilizar sobre la piel seca. Foto:iStock
"El primer paso es aplicarlo siempre con la piel humedecida. Y el segundo, y no menos importante, es sellar el producto, para evitar que se evapore esa hidratación que acabas de aportar", explicó Moreno.
Y agregó: "Si no se sella, esa hidratación se puede perder de forma incluso más exponencial. Por tanto, humedad y sellado: dos pasos clave para que el ácido hialurónico funcione como debe".
Selle el sérum de ácido hialurónico con una hidratante. Foto:iStock
Otros errores comunes con el uso del sérum de ácido hialurónico
No solo es crucial aplicar el sérum de ácido hialurónico sobre la piel húmeda, también es importante usarlo en el orden correcto de la rutina facial.
Según explicó la revista 'Vogue', no se debe usar de últimas, ya que puede afectar la eficacia de los otros productos de 'skincare'. En el caso de los sérums, los expertos recomiendan aplicarlos de mayor a menor actividad, y de menor a mayor densidad.
De acuerdo con un artículo de 'Healthline', revisado clínicamente por la enfermera especializada en dermatología Bukky Aremu, se puede utilizar tanto por la mañana como por la noche, aplicándolo sobre la piel húmeda después de limpiarla y tonificarla, pero antes de hidratarla con cremas.
A pesar de todos los beneficios de este producto, recuerde consultar con un dermatólogo antes de usar nuevos sérums o cremas en su rutina para la piel.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí