Escalona: ¿qué hacen hoy los actores de la telenovela que llegó a Netflix?

La producción alegró las noches de la televisión colombiana e impulsó diversas carreras artísticas.

La producción tuvo 33 capítulos. Foto: Archivo Particular

PeriodistaActualizado:
‘Escalona’ llegó a las pantallas de la televisión colombiana en 1991.
La serie estuvo basada en la vida y obra del cantante Rafael Escalona.
En medio de los paisajes del caribe colombiano y al ritmo de acordeones, los televidentes siguieron los pasos del fallecido artista y recitaron sus éxitos, en esta ficción.
“Oye morenita, te vas a quedar muy sola, porque anoche dijo el radio, que abrieron el Liceo. Como es estudiante ya se va Escalona, pero de recuerdo te deja un paseo…”, decía ‘El testamento’, la pista que versionó Carlos Vives, quien protagonizó la serie.
‘Escalona’ representa uno de los mayores éxitos para el canal ‘Caracol’, que la produjo siendo todavía una programadora. Gracias a esta obtuvo altos índices de audiencia y varios Premios India Catalina y TVyNovelas.
Tras cumplir 30 años de lanzamiento, la serie llegó a la plataforma de streaming Netflix.
El elenco, dirigido por Sergio Cabrera, estuvo conformado por más de 20 actores de talla nacional e internacional. Muchos continuaron en el medio e incluso ‘Escalona’ significó su primer gran escalón a la cúspide del prestigio.

Carlos Vives

El samario, ahora con 60 años, encarnó a Rafael Escalona a lo largo de 33 capítulos.

Vives interpretó a Escalona. Foto:Caracol Televisión / Archivo EL TIEMPO

La serie vuelve con su música para alegrarnos
“La serie vuelve con su música para alegrarnos, nos vamos de viaje al año 1992. ¿Qué diría el ‘General Dangond’ si supiera que desde hoy está en ‘Netflix’ con ‘Escalona’, la ‘Maye’, el ‘Jerre Jerre’ y el resto del pueblo? Hasta el ‘Diablo’ está de fiesta”, escribió el cantante en sus redes sociales para anunciar la retransmisión.
Ese no fue el único protagónico de Vives: antes había sobresalido en ‘Gallito Ramírez’ (1986).
‘Cadena braga’ y ‘La mujer doble’ fueron las otras dos telenovelas en las que participó. También hizo parte de la película ‘La estrategia de Caracol’.
Tras ello, se enfocó principalmente en su proyecto musical, por el que ha sido reconocido a nivel internacional y que le ha valido varios Premios Grammy.
Vives está casado con Claudia Elena Vázquez. Tienen cuatro hijos.

Florina Lemaitre

‘La Maye’ fue el papel que encarnó la actriz cartagenera.
Vale recordar que la mujer está inspirada en Marina Arzuaga Mejía, con quien Escalona contrajo matrimonio y tuvo seis hijos.

Florina Lemaitre interpretó a 'La Maye'. Foto:Caracol Televisión / Redes sociales

Lemaitre la retrató en la ficción. En aquel entonces ella era pareja del director Sergio Cabrera.
A (Sergio) no le gustaba ni cinco el trabajo. Era el peor, yo la sufrí mucho con él, pero salió bien. Ahora que trabajamos separados me va mejor”, recordó la actriz en charla con el programa ‘Bravíssimo’, del canal ‘CityTv’.
‘La mujer del doble’, ‘Candela’, ‘La estrategia del caracol’, ‘Vuelo 1503’, ‘El capo’ y ‘Dr. Mata’ son otras de las producciones en las que participó. Su última aparición en televisión fue con una actuación especial en la serie ‘La ley del corazón’, del canal ‘RCN’.
Florina, de 69 años, está casada con Javier Ramírez. Tiene dos hijas.

Judy Henríquez

Judy encarnó a 'La vieja Sara Teresa'. Foto:Caracol Televisión / Redes sociales

En el papel de ‘La vieja Sara Teresa’ encarnó a la madrina y la consejera de la mayoría de los personajes en ‘Escalona’.
Judy fue reconocida por su protagónico con un Premio India Catalina, en 1992.
Este es uno de los tantos éxitos de la barranquillera, de 77 años, pues su trayectoria es invaluable al ser parte de más de 50 telenovelas y series.
Por nombrar algunas: ‘La vorágine’, ‘La abuela’, ‘Las Juanas’, ‘Señora Isabel’, ‘La saga, negocio de familia’, ‘Eternamente Manuela’, 'La Ley del Corazón' y ‘La Cacica’.
Su esposo fue Bernardo Romero Pereiro, el guionista de ‘Escalona’, quien falleció en 2005.
“Mis grandes éxitos se los debo a él. Era mi todo: mi amigo, mi compañero. Él decidía todo lo que hacíamos. Para mí no se ha ido”, dijo Henríquez, en charla con EL TIEMPO, en 2009.

Adriana Ricardo

Ella le dio vida a ‘Desideria Zabaleta’ y por ello ganó un Premio Simón Bolívar de Televisión, en 1992.

Adriana Ricardo hizo el papel de 'Desideria Zabaleta'. Foto:Caracol Televisión / Redes sociales

“Fue una experiencia maravillosa trabajar con un buen director, libretistas, historia y personaje. Fue un taller de actuación permanente que me enseñó el camino y me dio más seguridad para seguir adelante”, aseguró la actriz en entrevista con ‘Bravíssimo’.
Ha estado en más producciones: ‘El último beso’, ‘La saga, negocio de familia’, 'Chepe Fortuna’, ‘Diomedes, el cacique de la junta’ y ‘Los Morales’.
A los 57 años tiene un más que destacable ‘prontuario cinematográfico’: estuvo en películas como ‘El cielo’, ‘El paseo 5’ y ‘La Sucursal’.

Jairo Camargo

El bumangués encarnó a ‘Pipe Socarrás’, el contrabandista del pueblo. Obtuvo un Premio India Catalina por su actuación, en 1992.

Jairo Camargo encarnó a ‘Pipe Socarrás’. Foto:Caracol Televisión / Archivo EL TIEMPO

Profesionalmente me ubicó un peldaño más arriba. De ahí para adelante la cosa se fue haciendo mucho más clara en el panorama laboral”, comentó Camargo en charla con ‘Bravíssimo’ hace unos años.
‘Juliana que mala eres’, ‘Pedro el escamoso’, ‘La puerta falsa’, ‘La saga negocio de familia’, ‘Los Reyes’, ‘El Capo 3’, ‘Las Hermanitas Calle’, ‘Todo es Prestado’ y ‘No olvidarás mi nombre’ son algunas de las producciones en las que ha estado a lo largo de sus más de 40 años de carrera.

Los que se fueron

Algunos de los actores de esta icónica producción no llegaron a presenciar su reciente retransmisión en Netflix. Muchos de los artistas más destacados de la serie fallecieron conforme pasó el tiempo.
Lo más emotivo del asunto es que casi todos los jóvenes-adultos, que crecieron viendo 'Escalona' y se emocionaron o se entristecieron con el desenlace de sus personajes favoritos, los recuerdan gracias a la historia de uno de los compositores históricos de la música colombiana.

Foto:

Rodrigo Obregón hizo el papel de  ‘Anastasio Espuelas’.  Allí era el antagónico, quien quería quedarse con el amor de ‘La Maye’ usando toda clase de artimañas.
Rodrigo murió el 25 de septiembre de 2019, en Barranquilla, con 67 años, a causa de una neumonía grave. Él estaba visitando la ciudad para llegar a acuerdos con las autoridades locales con el fin de homenajear a sus progenitores: Alejandro Obregón y Sonia Osorio.

La cara sonriente, los gestos amables y el permanente buen humor en el trabajo de Álvaro Ruiz se cambiaban en el hogar. Su exesposa, sin embargo, no se detiene en esto en su libro. Foto:Archivo EL TIEMPO

Álvaro Ruiz interpretó al ‘General Dangond’. El tunjano fue elegido el actor del siglo XX por la revista TVyNovelas y los lectores de EL TIEMPO, en su momento, lo catalogaron como el segundo mejor, después de Carlos Muñoz.
Ruiz falleció el 30 de abril de 2001, con 68 años, a causa de un derrame cerebral.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí