Las razones por las que es más peligroso manejar en un día soleado

Se recomienda usar lentes de sol polarizados y mantener distancia segura con otros vehículos.

Conduciendo en día soleado. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
En un día soleado, conducir puede convertirse en una actividad más peligrosa de lo habitual, principalmente debido a los efectos adversos de la luz solar en la visión de los conductores. 
Este fenómeno no solo compromete la seguridad del conductor y sus pasajeros, sino también la de peatones y otros vehículos. En Europa, este riesgo es tomado tan en serio que ciertas infracciones relacionadas con la conducción bajo un sol intenso pueden acarrear sanciones monetarias.
Una encuesta realizada en el Reino Unido por la consultora Vanarama, y destacada por el medio británico 'The Sun', reveló que más de un tercio de los conductores iten que el sol afecta significativamente su visión mientras conducen, aumentando así el riesgo de accidentes.
Curiosamente, no se trata de cualquier tipo de sol, sino específicamente del sol de verano, según la mayoría de los más de 1000 encuestados. Además, el problema parece afectar principalmente a personas mayores de 55 años, lo que añade una dimensión etaria a esta preocupación.

Este es el significado Foto:iStock

El resplandor en el parabrisas: un riesgo ignorado

El resplandor causado por la luz solar en el parabrisas de los vehículos es una de las principales causas de visibilidad reducida.
Este efecto puede alterar significativamente la percepción del camino, lo que lleva a los expertos a recomendar medidas preventivas como mantener limpias las ventanas para disminuir los efectos de esta distorsión visual. 
Andy Alderson, CEO y fundador de Vanarama, aconseja el uso de anteojos de sol polarizados y mantener una distancia segura con respecto a otros vehículos para evitar ser deslumbrados al manejar.
Además de las medidas preventivas individuales, las reglas de tránsito generales siguen siendo aplicables. Los conductores deben mantener la distancia adecuada con otros autos y tomar todos los recaudos necesarios para garantizar una visibilidad clara.
De hecho, en situaciones de sol intenso, se recomienda actuar de manera similar a cómo se haría en tiempos de lluvia: ser prudentes, disminuir la velocidad, aumentar la distancia con el vehículo delantero y prestar extrema atención al camino.

Conduciendo en día soleado. Foto:iStock

Legislación y penalizaciones en el Reino Unido

En el Reino Unido, el impacto del sol en la conducción se toma muy en serio.
Según el artículo 237 del Código de Circulación británico, si un conductor es deslumbrado por la luz del sol, debe reducir la velocidad e incluso detenerse si es necesario.
El incumplimiento de estas precauciones se equipara a exceder la velocidad máxima en días de lluvia o niebla, y puede resultar en multas de hasta £1000 (lo que vendría siendo aproximadamente más de $4'974.000 pesos colombianos) y una quita de tres puntos en el scoring del conductor.
Dicho enfoque legislativo es significativo en un país que, si bien no es el más soleado de Europa, registra entre 1200 y 1600 horas de sol al año, subrayando la importancia de una conducción segura bajo cualquier condición climática.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí