Mi Casa Ya es un programa a través del cual el Gobierno otorga subsidios para facilitar la compra de vivienda nueva de interés social y prioritario (VIS y VIP) a los hogares más vulnerables.
Subsidio del Gobierno Nacional Foto:iStock / Archivo Particular
Para acceder a ellos, las personas deben contar con una clasificación entre A1 y D20 en el Sisbén IV. Además, tampoco deben ser propietarios de vivienda ni haber sido beneficiados de ningún otro subsidio o de la cobertura a la tasa de interés o contar con un crédito hipotecario o leasing.
El monto del subsidio dependerá de la clasificación que tenga el hogar en el Sisbén IV. Por ejemplo, los que están clasificados entre los subgrupos A1 y C8 recibirán un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos, es decir, 39 millones de pesos, durante la vigencia de 2024.
Y aquellos hogares clasificados entre los subgrupos C9 y D20 recibirán un subsidio a la cuota inicial equivalente a 20 salarios mínimos, lo que representa unos 26 millones de pesos este año.
. Foto:iStock
En el caso de que los hogares accedan a la concurrencia de subsidios, es decir, que cuenten con el subsidio de su caja de compensación, recibirán un subsidio a la cuota inicial equivalente a 20 salarios mínimos, independientemente de su clasificación en el Sisbén IV.
Para este año, el Ministerio de Vivienda habilitó 50.000 cupos para adquirir vivienda y a la fecha ya han sido asignados 46.869.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí