Cyberlunes 2023: siga estos consejos para hacer compras seguras en línea

Verificar los datos, tanto del vendedor como de la calidad del producto, es primordial.

COMPRAS EN LINEA Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
El Cyberlunes es un evento online en el que las distintas marcas de tecnología, moda, belleza y hasta de artículos para el hogar ofrecen descuentos de sus productos en las tiendas virtuales a las que pertenecen. 
Este término derivado del famoso 'Black Friday' estadounidense, se realiza en Colombia como iniciativa de la Cámara Colombiana de Comercio.  
Durante siete días las promociones en línea se incrementan y los consumidores pueden disfrutar de rebajas de hasta el 60 % de descuento en los productos seleccionados de las marcas participantes. 
No obstante, este evento online se presta para que los cibercriminales estén al acecho para robar sus datos e información personal.
Por ello, para evitar ser víctima de estafa digital, estos son algunos consejos que debe tener en cuenta al momento de hacer una compra virtual.

Verifique los datos del producto

Antes de realizar una compra en línea, investigue sobre la reputación del vendedor. Compruebe sus comentarios y calificaciones en la plataforma de venta, así como su presencia en redes sociales y su sitio web.
Prestar atención a posibles quejas o denuncias de otros compradores permite conocer la legitimidad de la compra.

Asegúrese de tener un antivirus actualizado 

Existen aplicaciones de antivirus que pueden proteger los dispositivos de ataques maliciosos, así como lo pueden ayudar a identificar el rango de vulnerabilidad en el que se encuentran los mismos para complementar su sistema de protección.
Esto le ayudará a detectar y eliminar cualquier virus o 'malware' que pueda intentar robar su información personal, según la empresa de seguridad digital 'Norton'.

Cerciórese que la página web inicie con ‘https’:

Asegúrese de que el sitio web donde realizará la compra sea seguro. Busque el candado en la barra de direcciones y verifique que la misma comience con "https://".
Lo anterior indica que la página cuenta con una conexión cifrada, lo que protege a sus datos personales y financieros, de acuerdo con el organismo de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. 

Utilice métodos de pago seguros

Opte por utilizar métodos de pago como tarjetas de crédito o plataformas reconocidas, ya que ofrecen protección adicional en caso de fraude o problemas con la compra.
Evite cancelar productos mediante transferencias bancarias directas o envío de dinero en efectivo, pues estas opciones son menos seguras.

Lea las políticas de devolución y garantía

Antes de realizar una compra, lea detenidamente las políticas de devolución y garantía del vendedor. Comprenda los plazos, condiciones y costos asociados a posibles devoluciones o reclamos.
Esto le dará tranquilidad en caso de que el producto no cumpla con sus expectativas o presente algún problema, según el organismo anteriormente citado. 
Finalmente, si sospecha de alguna estafa, denuncie el caso ante las autoridades correspondientes y comparta su experiencia para ayudar a otros compradores a evitar caer en manos de los ciberdelincuentes. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí