En el cartel de los más buscados del departamento de Caquetá aparecía el nombre y la foto de William Monje Claros, alias Willington, uno de los cabecillas del grupo residual 'Comandos de la Frontera'. Por información que condujera a su captura, las autoridades ofrecían hasta 500 millones de pesos. En la madrugada de este lunes 17 de febrero, se reportó su detención en San José de Fragua.
Alias 'Willington' es señalado de ser el autor de varios de los asesinatos selectivos de firmantes de paz en la región. A nivel local, tiene orden de captura por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado con fines terroristas, extorsión, porte o tenencia de armas de fuego, un extenso expediente al que se suma una circular azul de Interpol en su contra por narcotráfico.
Cartel de los más buscados, en Caquetá Foto:Ejército
Contrario al caso de 'Araña', cabecilla de esta estructura, cuya captura generó un revuelo político-jurídico por estar sentado en la mesa de diálogo con el Gobierno y tener una suspensión de las órdenes, 'Willinton' no registra en los decretos de la 'paz total' ni era reconocido como parte del equipo negociador.
Su trayectoria criminal en el grupo abarca más de una década, y entre los hechos de los que se le señala como responsable está el homicidio del líder comunal Alexánder Pastrana Lozada, perpetrado el 31 de marzo de 2022, en el municipio de Puerto Gaitán, Caquetá.
Momento de la captura de Geovany Andrés Rojas, alias Araña. Foto:AFP
Su detención se dio en el marco de la Operación Themis, en conjunto con el Ejército Nacional, la Policía y la Fiscalía, logrando la desarticulación del brazo financiero de la organización, nutrido por las rentas ilícitas del narcotráfico y la minería ilegal que desarrolla este grupo en el departamento.
Estos crímenes, más allá de su componente delictivo, generan profundas afectaciones a la naturaleza en áreas protegidas por su biodiversidad, por lo que el golpe a 'Comandos de la Frontera' también fortalece las tareas ambientalistas que adelanta la Fuerza Pública.
"Durante la captura fueron incautados un arma de fuego de corto alcance, 13 cartuchos de munición y un proveedor. Alias Willintong fue puesto a disposición de las autoridades competentes", señalaron desde el Ejército.
Momentos en los que se llevaron detenido a alias Araña. Foto:Tomada de video
Desde la institución aseguraron que la Fuerza de Tarea Omega "seguirá fortaleciendo la seguridad en el departamento del Caquetá, realizando operaciones militares coordinadas e interinstitucionales que permitan neutralizar todo accionar delictivo de estos grupos armados organizados que atentan contra la integridad de la población".
El capítulo de 'Araña' y el futuro del grupo en la mesa
Sobre la medianoche del 12 de febrero pasado, con una circular roja en la mano, agentes del CTI llegaron al Hotel Marriott Courtyard, en Bogotá, para aprehender a Giovanny Andrés Rojas.
El también conocido como alias 'Araña' era uno de los jefes de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, grupo con el que el Gobierno cerró el tercer ciclo de negociaciones.
Alias 'Willington' Foto:Ejército
Su detención causó un choque en el Ejecutivo, pues mientras desde la oficina del Alto Comisionado se habló de un "entrampamiento" debido a la herida profunda que causa en el proceso de paz, desde el Ministerio de Justicia defendieron la acción de la Fiscalía, que se basó en una circular roja de Interpol. Al parecer, 'Araña' seguía traqueteando mientras mantenía los acercamientos con el Estado para buscar una solución pacífica al conflicto.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí