Este 24 de julio, en el marco de la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Ciudades Intermedias (Asointermedias), realizada en Bogotá, el ministro de Defensa, Iván Velásquez hizo un balance sobre la situación de seguridad del país, en el que destacó que hay una reducción del 5,3 por ciento en las cifras de homicidio a nivel nacional.
“En general ha habido, en muy buena parte gracias a esa integración y articulación que se ha puesto en marcha gracias al concurso de ustedes -los alcaldes-, y al nuevo modelo de policía, resultados positivos en el país”, dijo el ministro.
En la reunión de Asointermedias el ministro Velásquez también dijo que en 36 municipios adscritos a esta asociación no se han registrado secuestros en lo corrido del año.
No obstante, el jefe de la cartera castrense también reconoció un problema frente a los delitos relacionados con la violencia intrafamiliar, las lesiones personales y la extorsión, aunque dijo que la Policía y las Fuerzas Militares han venido fortaleciendo su trabajo para combatir estos delitos, de la mano de la Fiscalía General de la Nación.
“Fomentamos que haya mayor denuncia de las extorsiones, porque eso permite también una mayor acción de las autoridades”, dijo Velásquez.
Por último, el Ministro dijo que es importante que haya articulación entre Nación y territorios para poner en marcha acciones estratégicas que fortalezcan las capacidades territoriales para la gestión de la seguridad en los municipios.
“Lo que pretendemos es optimizar ese servicio de Policía (...) esa necesidad permanente de tener una mayor presencia de policías en sus territorios, en sus municipios, pero también la importancia de poder contar con herramientas tecnológicas que no solo sea siempre pensar en el incremento del número de policías y en el que estamos comprometidos”, dijo el Ministro, que de todas formas expuso que están en marcha el Plan 20.000 y el Plan 16.000 para aumentar progresivamente hasta el 2026 el pie de fuerza en soldados y patrulleros.
justicia@eltiempo.com