Noticia

¿Qué dice la circular 0045 sobre fiebre amarilla en las empresas? Sepa si la está cumpliendo, son varias las tareas

La educación y prevención es uno de los aspectos que se resaltan.

En este momento, el país se encuentra en emergencia sanitaria por la enfermedad. Foto: iStock / Ministerio de Salud

Actualizado:
A propósito del aumento de casos de la fiebre amarilla, es importante resaltar cómo se debe actuar en cada caso. Si usted tiene una empresa o lidera un equipo, probablemente sepa que ante situaciones de emergencia sanitaria se deben tomar medidas. Así que, es momento de que sepa los detalles que debe acatar en este caso particular.
Antes que nada, resulta relevante enfatizar en cómo es esta enfermedad y de qué manera puede afectar su vida. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, la fiebre amarilla es una complicación viral hemorrágica que es endémica en áreas tropicales de África y de América Central y del Sur.
Además, debe tener en cuenta que no hay peligro por o, sino que al ser picado por un tipo específico de mosquito, puede desarrollarla. Según ‘MedlinePlus’, esta enfermedad provoca síntomas como dolor de cabeza, molestias articulares, fiebre, sofoco, inapetencia, vómito e ictericia. 

En el 2024 se vacunaron un total de 154.028 s contra la fiebre amarilla. Foto:Secretaría de Salud Distrital de Bogotá

La Resolución 691 de 2025, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional a causa de la circulación activa del virus de la fiebre amarilla, la cual se mantendrá hasta que transcurran al menos ocho semanas epidemiológicas sin registro de casos humanos ni epizootias.
Por lo anterior, es crucial que sepa algunas responsabilidades que tiene como empleador, de acuerdo a la nueva circular 0045 del 2025. Una experta de ‘Movi Oficial’ compartió los puntos claves en un video de TikTok.
Como primer paso para proteger a su equipo, la presentadora del metraje dice que se deben promover capacitaciones en síntomas y herramientas para educar y prevenir. Además, menciona que como empleador, debe exigir el uso de protección personal.

Otros puntos a tener en cuenta

Según la publicación, los demás aspectos que se deben incluir en la empresa son:
  • Control de vectores y vigilancia.
  • Matriz de identificación de peligros (actualizada).
  • Apoyo en salud mental.
  • Seguimiento de recomendaciones del ARL y Ministerio de Salud.
  • Vacunación.
  • Ambientes seguros.

La fiebre es una parte de la respuesta general del sistema inmunitario del cuerpo. Foto:iStock

"Cuando el trabajador presente fiebre, dolor muscular, náuseas o síntomas similares se debe remitir inmediatamente a su IPS y, en caso de confirmación del virus, se deberá reportar a la ARL y EPS", es la orden mencionada en la circular.
Así que si identifica alguna ausencia de los elementos previamente enlistados, es momento de que haga los ajustes necesarios, brinde seguridad a sus colaboradores y cumpla las normativas estipuladas por el Gobierno. 
El incumplimiento de alguna de las responsabilidades establecidas en la circular implicará la imposición de una sanción económica de hasta 500 SMLMV, según sea la gravedad de la infracción. 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Fiebre amarilla en Colombia: 37 muertos y más de 80 casos confirmados. | El Tiempo

Más noticias en ET:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí