La vicepresidenta Francia Márquez lideró el inicio de la cumbre ’Impulsando la Justicia Económica de los Pueblos y las Personas Afrodescendientes’, foro organizado por su despacho en colaboración con el Global Black Economic Forum. Esta habló y volvió a despacharse por algunos temas con los que no está de acuerdo del gobierno de Gustavo Petro.
Márquez comenzó su discurso y dio la participación a un grupo de niños y niñas llamados ‘reporteritos del Chocó’. Uno de estos le pregunto por cuál ha sido su aporte a las comunidades negras del país y está aprovechó este espacio para rendir cuentas y para volver a marcar distancias con la cabeza del Ejecutivo.
La vicepresidenta Francia Márquez en el foro sobre economía de los pueblos afro. Foto:Vicepresidencia
Como parte de la rendición de cuentas destacó que hay una reglamentación en marcha para la ley 70 de 1993, que desde hace 30 años está esperando su desarrollo a través de decretos. “La reglamentación de la ley 70 de 1993. Logramos que los capítulos 3 y 4, recursos naturales y mineros, se reglamente . También ya se tiene una reglamentación de todo el resto de la ley”, dijo Márquez.
También destacó que gracias a su liderazgo se han entregado a las poblaciones afro 67 títulos colectivos. En ese sentido también apuntó a que van a entregar una política para el desarrollo integral del Pacífico. “Llevamos trabajando desde hace un año para la concreción de esa política”, indicó. En ese mismo sentido, celebró los puentes que ha tendido para restablecer las relaciones con África.
Además de hablar de sus logros, esta dejó ver las dificultades que ha tenido en este tiempo: “No ha sido fácil mi tarea como vicepresidenta, gobernar en un país que tiene un estado racial y con un gobierno que también práctica el racismo y el patriarcado”.
La vicepresidenta Francia Márquez en el foro sobre economía de los pueblos afro. Foto:Vicepresidencia
En esa línea dijo que había llegado con muchas ilusiones al Ejecutivo pero “me he encontrado con muchos obstáculos para realizar esos sueños y esperanzas para mí pueblo”.
De acuerdo con Márquez, aunque se le entregó la misión por cerrar las brechas con el Pacífico, como está consignado en el decreto de sus funciones, no ha tenido el apoyo suficiente: “Trabajo que he hecho con mucho esfuerzo pero sin garantías. Me ha tocado llegar a los territorios y tocarle la puerta a un alcalde para que financien una reunión de coordinación interinstitucional”.
Márquez no tuvo problema en decir que no ha tenido “garantías económicas” y “sin presupuestos concretos a la vicepresidencia”. A esto señaló que si ha logrado algo ha sido por la cooperación internacional.
La vicepresidenta Francia Márquez en el foro sobre economía de los pueblos afro. Foto:Vicepresidencia
La vicepresidenta pasó a hablar de su paso por el Ministerio de la igualdad, cartera que ayudó a crear pero de la que fue retirada por sus diferencias con el primer mandatario.
“Tengo que decir que en año y medio creamos una institución de cero. Sin embargo cuando lo creé y estábamos listos para llevar la inversión a territorios, el presidente tomó la decisión de sacarme del cargo. Decisión que respeto, pero no comparto. Respeto porque es el Presidente y digo todo esto porque no ha sido fácil llegar aquí”, aseveró.
Vale recordar que hubo una ruptura entre Francia Márquez y Gustavo Petro en febrero de este año. El mandatario la sacó del Ministerio de la Igualdad luego de las críticas que esta hizo en medio de la primera transmisión del consejo de ministros, del 4 de febrero. Desde entonces, no se han reconciliado y la vicepresidenta ha quedado supeditada a un segundo plano.
Puede ver:
Colombia en 5 minutos: Gobierno insiste en consulta popular Foto:
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí