Mantener un estilo de vida saludable implica tener una buena alimentación y realizar ejercicio. Según un estudio realizado por la Escuela de Medicina de Harvard, algunas actividades deportivas queman la misma cantidad de calorías que otras.
La investigación analizó a tres personas, una que pesa 56 kilos, la otra de 70 kilos y una de 83 kilos. Estos realizaron diferentes actividades como correr, bailar, saltar en lazo, caminar y patinar.
Esta actividad quema casi las mismas calorías que correr
La universidad determinó que saltar lazo es una actividad que quema casi las mismas calorías que correr. Aunque depende de la modalidad y el peso de la persona para definir la cantidad perdida.
Por ejemplo, saltar la cuerda rápido, para una persona de 56 kilos, la cantidad de calorías que pierde es de 340. Al correr 12 kilómetros, con el mismo peso, va a perder 375.
Para alguien de 70 kilos, recorrer 12 kilómetros, tendrá como resultado la pérdida de 450 calorías. Al saltar lazo gastará un promedio de 421 calorías. En el caso de pesar 83 kilos, el resultado al saltar la cuerda será de 503 y correr de 525.
Saltar lazo quema casi las mismas calorías que correr. Foto:iStock
Montar bicicleta es la actividad que más quema calorías
A diferencia de correr y saltar, montar bicicleta es una de las actividades que más quema calorías. De acuerdo con Harvard, manejar 32 kilómetros obtiene los siguientes resultados:
- Una persona de 56 kilos pierde aproximadamente 495 calorías.
Para mantener un estado físico óptimo y una salud adecuada, es necesario hacer deporte. Montar bicicleta es una buena opción. Foto:iStock
La meta es hacer 30 minutos de actividad física
Según Mayo Clinic, lo ideal es procurar hacer 30 minutos de actividad física al día para mantenerse saludable. En el caso de bajar o subir de peso, se debe determinar una alimentación específica y un entrenamiento intenso, respecto a cada necesidad.
Algunas actividades que recomienda la entidad incluyen el ejercicio aeróbico, el cual reúne caminatas, paseos en bicicleta, saltar lazo y correr, Además, para el fortalecimiento muscular, sostiene ejercicios de resistencia, peso y cardio.
Lo recomendable es que consulte con un especialista en el tema, posiblemente, un entrenador, para rutinas de ejercicios y tiempos de entrenamiento. Además, comunicarse con su médico de cabecera para planes de nutrición y futuros tratamientos.
Cinco ejercicios para realizar en el parque o en casa
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí