¿Qué es la oxitocina y por qué es conocida como la hormona del amor?

La oxitocina causa en el organismo un estado de bienestar, placer y afectividad.

Conocida hormona del amor, genera en el organismo un estado de bienestar, placer y afectividad, además influye en el estado anímico. Foto: iStock

Actualizado:
Las hormonas son responsables de gran parte de lo que sentimos en el día a día, pero sabemos muy poco sobre ellas y el poder que ejercen en nuestro cerebro. 
La oxitocina es una de las más poderosas. La Cleveland Clinic la define como "una hormona natural que controla aspectos clave de los sistemas reproductores femenino y masculino, incluidos el parto y la lactancia, así como aspectos del comportamiento humano". 
Al estar involucrada en el parto se le conoce como llama la "droga del amor" u "hormona del amor".

¿Cómo funciona la oxitocina? 

La producción de oxitocina impacta en la interacción social. Foto:iStock

En un artículo de la Harvard Health Publishing explican que el hipotálamo fabrica la oxitocina, pero la hipófisis posterior la almacena y la libera en el torrente sanguíneo.
El hipotálamo es la parte del cerebro que controla funciones como la tensión arterial, el ritmo cardíaco, la temperatura corporal y la digestión.
Mientras que la hipófisis es una pequeña glándula endocrina situada en la base del cerebro, debajo del hipotálamo.
Las hormonas son sustancias químicas que coordinan distintas funciones corporales transmitiendo mensajes a través de la sangre a los órganos, músculos y otros tejidos. Estas señales indican al cuerpo qué debe hacer y cuándo, por lo que la oxitocina entra en juego en distintos momentos. 

La hormona del amor 

Las dos principales funciones físicas de la oxitocina, según la Cleveland Clinic son estimular las contracciones uterinas en el parto y estimular las contracciones del tejido mamario para facilitar la lactancia después del parto.
Pero también actúa como mensajero químico en el cerebro y desempeña un papel importante en muchos comportamientos humanos e interacciones sociales como la excitación sexual, el reconocimiento, la confianza, el apego romántico, el vínculo entre padres e hijos, por mencionar algunos. 
Es por eso que los niveles bajos de oxitocina se han relacionado con síntomas de depresión, incluida la depresión posparto.
Los investigadores han estudiado si la istración de oxitocina en forma de píldora o aerosol nasal podría ayudar a aliviar la ansiedad y la depresión, pero hasta ahora los resultados no han sido esperanzadores. 
Una forma más prometedora de aumentar la oxitocina de forma natural es el ejercicio.
Un estudio observó un aumento de los niveles de oxitocina medidos en la saliva de los participantes tras un entrenamiento de artes marciales de alta intensidad. La música también parece tener la capacidad de aumentar los niveles de oxitocina, sobre todo cuando se canta en grupo, lo que añade un elemento de unión.
El simple acto de tocar a alguien parece aumentar la liberación de oxitocina. Dar un masaje, mimar, hacer el amor o abrazar a alguien aumenta los niveles de esta hormona y la sensación de bienestar.

Más noticias 

LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN TENDENCIAS 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí