El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que, con corte a las 6 p.m. de este jueves, un total de 305 personas han resultado lesionadas por pólvora pirotécnica en el país.
Según el reporte del instituto, 183 de estos son mayores de edad, y 72 de ellos sufrieron lesiones estando bajo los efectos del alcohol.
Asimismo, 122 del total de afectados son menores de 18 años, y 12 de ellos estaban en compañía de un adulto bajo los efectos del alcohol cuando se lesionaron.
Por ahora, según el INS, no se han registrado fallecidos por esta razón.
El documento del instituto también deja ver que los días con más casos de personas afectadas fueron, hasta el momento, el 7 y 8 de diciembre, con 88 y 92 casos respectivamente.
122 del total de afectados son menores de 18 años, y 12 de ellos estaban en compañía de un adulto bajo los efectos del alcohol cuando se lesionaron.
En esa línea, Bogotá lleva la delantera de los departamentos con más casos, con 41 personas afectadas, seguido de Antioquia (36), Cauca (17), y Córdoba y Cundinamarca con 16 cada uno.
Según el INS, la actividad que más lesiones ha causado es la manipulación de pirotecnia (67.5 %), seguida de la observación (22.6 %).
El tipo de lesión más común es la quemadura, con 91.8 %, luego está contemplada la laceración, con 60.7 %, la contusión, con 20.3 %, y la amputación (5.6 %), el daño auditivo (3.0 %) y daño ocular (5.6 %).
Finalmente, el documento deja ver que los tipos de artefacto causantes de las lesiones se distribuyen de la siguiente forma: totes (28.9 %), otros (20.3 %), voladores (19.7 %), volcanes (10.2 %).
Más noticias de Salud