Contenido automatizado

Fenómeno astronómico sucederá esta noche: la conjunción entre Venus y la Luna

El evento, conocido como la 'luz de Da Vinci'. dará el efecto de que ambos astros se tocan.

Esto se sabe del evento. Foto: iStock

Actualizado:
PeriodistaActualizado:
Esta noche, el cielo regalará un espectáculo celestial que conecta ciencia, historia y asombro. La conjunción entre Venus y la Luna permitirá observar cómo estos dos astros, separados por millones de kilómetros, parecerán casi tocarse desde nuestra perspectiva en la Tierra. Este evento podrá apreciarse a simple vista una vez que el Sol se oculte.

¿Qué es una conjunción y por qué sucede esta noche?

La conjunción se refiere a la alineación aparente de dos cuerpos celestes en el firmamento.
Aunque en realidad los separa una inmensa distancia, desde nuestro planeta parece que están muy próximos. Hoy, este fenómeno involucra a la Luna creciente, con apenas un 12 % de su superficie iluminada, y a Venus, el planeta conocido como "el hermano brillante de la Tierra".
El espectáculo comenzará al atardecer, con la Luna visible desde el oeste cuando el Sol desaparezca. Se situará a la derecha del satélite natural, a una distancia visual equivalente a tres veces el tamaño lunar.
El planeta se destacará en el cielo entre los tonos cálidos del atardecer, acompañado por una Luna que mostrará un tenue resplandor ceniciento, conocido como la "luz de Da Vinci".

El espectáculo de hoy.  Foto:iStock.

La conexión de Leonardo Da Vinci con la luz cenicienta

El resplandor que ilumina la parte no visible de la Luna desconcertó a los astrónomos durante siglos, hasta que el genio renacentista Leonardo Da Vinci descifró su origen. Observando y analizando las fases lunares hacia finales del siglo XV, Leonardo descubrió que esta tenue iluminación provenía de la Tierra.
En su "Códice Leicester", escribió: “Ese brillo que se observa entre los cuernos de la luna nueva, proviene de nuestros océanos y mares que son iluminados por el Sol”. Da Vinci concluyó que la luz solar reflejada por la Tierra iluminaba la superficie oscura de la Luna. Su teoría, aunque incompleta en detalles técnicos, fue asombrosamente precisa.
La Tierra, cuatro veces más grande desde la Luna que lo que la Luna es desde aquí, refleja un brillo 50 veces mayor gracias a sus continentes, océanos y nubes. Según las condiciones climáticas en nuestro planeta, la intensidad de la luz cenicienta varía, permitiendo disfrutar de este fenómeno en noches despejadas.

Venus, la Tierra y el futuro de la investigación astronómica

Venus, aunque de tamaño similar a la Tierra, vive un presente infernal, con temperaturas superiores a 400 °C y presiones atmosféricas aplastantes.
Este planeta, que se encuentra cerca de la Luna esta noche, es el objetivo de la misión DAVINCI (Deep Atmosphere Venus Investigation of Noble gases, Chemistry, and Imaging) de la Nasa.
El orbitador y la sonda planeados investigarán por qué Venus y la Tierra tomaron caminos tan distintos, pese a sus similitudes iniciales. La misión se lanzará en 2029, con llegada al planeta en 2031 o 2032, continuando el legado del genio renacentista.

Venus se destacará en este evento. Foto:iStock

El genio renacentista llegará con su nombre al planeta que, suponemos, tuvo un pasado similar al de la Tierra y hoy, no sabemos bien por qué, es un infierno abrasador. Davinci buscará descubrir por qué nuestro globo y Venus tomaron caminos tan diferentes, y nos ayudará a pensar cómo evitar un destino como el de nuestro gemelo infernal. 
En la misma época en que dibujaba el Hombre de Vitruvio, Leonardo descubría el origen de la luz en la Luna; en menos de una década la sonda que lleva su apellido buscará descubrir los secretos de Venus. Esta noche ambos astros se tocarán en el firmamento recordando el maestro universal.
Ezequiel Brahim
La Nación (Argentina) / GDA.

¿Cómo se debe abordar la ciencia en Colombia?

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí