Noticia

Misterio en Marte: revelan imágenes de nubes de hielo seco, la clave para entender el planeta

Curiosity, explorador enviado por la Nasa a Marte, recopiló nuevos datos.

Las imágenes fueron difundidas en redes sociales Foto: iStock / X: @NASAJPL

PeriodistaActualizado:
Un descubrimiento inesperado realizado por el róver Curiosity, la nave exploradora enviada por la Nasa a Marte desde hace más de 12 años, ha generado gran interés. 
"Nubes teñidas de rojo y verde se desplazan por el cielo marciano en un nuevo conjunto de imágenes captadas por el rover Curiosity de la Nasa utilizando su Mastcam, su principal par de 'ojos'", explicó la agencia.

Se especula que Fobos y Deimos son asteroides que están atrapados en la órbita de Marte. Foto:iStock

Las imágenes fueron capturadas durante 16 minutos el pasado 17 de enero. Allí se evidencian las últimas observaciones de lo que se denomina nubes noctilucentes, o nubes crepusculares, las cuales son teñidas de color por la luz dispersa del atardecer.
"A veces, estas nubes incluso crean un arcoíris de colores , produciendo nubes iridiscentes o “de color nácar”, agregaron desde la Nasa.

El róver detectó rocas con forma de dedos con su Mast Camera, o Mastcam, el 15 de mayo de 2022. Foto:NASA/JPL-Caltech/MSSS

Así mismo, la agencia explicó que estas nubes son demasiado tenues para ser vistas durante el día y solo son visibles cuando las nubes son especialmente altas y ya ha anochecido.

¿Qué son las nubes marcianas?

Según la Nasa, las nubes marcianas están formadas por hielo de agua o, a mayores altitudes y temperaturas más bajas, por hielo de dióxido de carbono. 
"Estas últimas son las únicas nubes observadas en Marte que producen iridiscencia, y se pueden ver cerca de la parte superior de las nuevas imágenes a una altitud de entre 60 y 80 kilómetros", explicaron desde la agencia encargada de estudiar el espacio.
Estas nubes "también son visibles como columnas blancas que caen a través de la atmósfera y viajan hasta 50 kilómetros por encima de la superficie antes de evaporarse debido al aumento de las temperaturas".
viajan hasta 50 kilómetros por encima de la superficie antes de evaporarse

Fobos y Deimos son las dos lunas de Marte. Foto:iStock

"En la parte inferior de las imágenes aparecen brevemente nubes de hielo de agua que viajan en la dirección opuesta aproximadamente a 50 kilómetros por encima del róver" detalló la Nasa.

Marte: Misterios del agua y la exploración - Científicamente simple

FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí