Las Pruebas Saber Pro y TyT 2025 son evaluaciones estatales clave para medir el nivel de competencias de los estudiantes de educación superior en Colombia. Estas pruebas, que se realizan dos veces al año, permiten analizar el rendimiento académico y las oportunidades regionales, evaluando habilidades genéricas y específicas necesarias para el desarrollo profesional.
La jornada más reciente de la Prueba Saber Pro 2025 se llevó a cabo el domingo 18 de mayo en distintas sedes a nivel nacional. Cientos de estudiantes de instituciones de educación superior presentaron el examen en busca de cumplir con este importante requisito académico.
Los resultados de las Pruebas Saber Pro y TyT 2025 son fundamentales para el proceso de graduación, ya que su aprobación es un requisito obligatorio en muchas carreras universitarias y técnicas. Por esta razón, conocer la fecha de publicación y cómo consultar los resultados es crucial para los estudiantes que presentaron el examen.
Las autoridades dividieron los grupos en horarios distintos. El primer turno empezaba a las 7:00 de la mañana y terminaba a las 12:00 del mediodía. El segundo horario comenzaba desde la 1:00 de la tarde y terminaba a las 6 de la tarde.
El examen estaba presupuestado para terminarse en 4 horas y 20 minutos, tanto para los que la desarrollan virtualmente como para los que la desarrollan presencialmente.
Podrá consultar los resultados de su examen Icfes. Foto:Ministerio de Educación
Ahora que la prueba ya se realizó, los resultados de las pruebas se publicarán en una fecha específica y los s podrán acceder a sus certificados de presentación. En algunas universidades, este certificado de presentación es suficiente para graduarse.
Este certificado tiene un paso a paso de descarga, para poder ver la nota del examen y poder adjuntar el certificado a los papeles necesarios para empezar con el proceso de graduación.
Icfes publica resultados de las pruebas. Foto:Icfes
¿Cuándo se publican los resultados del Saber Pro?
De acuerdo con el cronograma dispuesto por el ICFES, el proceso de publicación de resultados empezará el viernes 29 de agosto. Los resultados se pueden averiguar a través de la página oficial de la entidad (WWW.ICFES.GOV.CO)
El paso a paso para poder averiguar los resultados es el siguiente:
Ingresar a la página.
Deslizar hacia abajo y dar clic en donde dice “resultados”.
Dar clic en el banner que dice “consulta de resultados”.
Llenar los datos de cédula y documento que se usó para registrarse en la plataforma.
Aceptar el formulario y dar clic en donde dice “no soy un robot”.
Ingresar a descargar el certificado.
Plataforma resultados Icfes Foto:Icfes
¿Cuánto es el puntaje mínimo para aprobar?
No existe un puntaje estandarizado mínimo para pasar este examen.Teniendo esto en cuenta, dependerá de cada entidad educativa un puntaje mínimo para avanzar en el proceso de graduación o en el proceso de certificación de presentación del examen. Sin embargo, sí existe un puntaje recomendado.
En dado caso de que se quiera asegurar un puntaje que sea más allá del mínimo, se recomienda tener un mínimo de 146 puntos, según las cifras oficiales de la entidad. Esta cifra representa un estándar que se ha movido a lo largo de los años.
Estudiantes presentaron el examen. Foto:Icfes
¿Qué pasa si no se aprueba?
Para algunas entidades educativas este es un requisito si se quiere empezar el proceso de graduación. Es por eso que se recomienda que los estudiantes conozcan de antemano el requisito de resultado del examen antes de presentarlo, con el fin de continuar el proceso de graduación de manera normal.
¿Cuánto valdría repetir el examen?
El examen se podría repetir.Eso sí, si esto se quiere hacer, se le deben pagar 151.000 pesos en fase ordinaria. La tarifa extraordinaria es de 225.000 pesos.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí