León XIV, el recién elegido como nuevo Papa, hizo su primera aparición pública en el balcón, donde dio su primer saludo y palabras ante una emocionada multitud que lo esperaba en la plaza de San Pedro, en el Vaticano.
El nuevo Papa lució una muceta roja con ribetes blancos, una prenda corta que cubre los hombros, así como una estola papal ricamente bordada en tonos dorados y marrones oscuros. Debajo, vistió la sotana blanca tradicional del papa, con una sobrepelliz blanca (una túnica corta y ancha con mangas) que se utiliza sobre la sotana. En la cabeza lleva el solideo blanco, característico del Sumo Pontífice.
El nuevo Papa León XIV, elegido este 8 de mayo de 2025 Foto:Captura de video
Su predecesor, el papa Francisco, no hizo su primera aparición pública vestido de la misma manera: el 13 de marzo de 2013 rechazó usar este conjunto ceremonial es típico de la primera aparición del nuevo papa en el balcón central de la Basílica de San Pedro, conocido como la Loggia de las Bendiciones.
Este sería el primero de muchos de los protocolos de la Iglesia Católica que Francisco rechazó. Cada uno de los detalles y rios que viste un papa está cargado de significado, Sin embargo, el fallecido Jorge Bergoglio tampoco usó el calzado de color rojo que es tan popular entre los pontífices.
El papa Francisco, el día de su elección el 13 de marzo de 2013. Foto:Getty
León XIV fue elegido en la cuarta votación del cónclave, al igual que ocurrió con Benedicto XVI, en una lo que fue una espera breve, como se esperaba que ocurriera luego de que en las congregaciones generales que realizaron los cardenales se conociera importantes avances en las conversaciones previas al inicio formal del proceso.
El cardenal estadounidense Robert Prevost y también tiene la nacionalidad peruana. Entre 2001 y 2013 se desempeñó como Superior General de la orden de los Agustinos.
Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí