
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿Acuerdo entre taxistas y moteros soluciona los problemas que existen entre ambos gremios en Bogotá?
Tras dos días de bloqueo cerca al Aeropuerto El Dorado, el Distrito instauró una mesa de diálogo entre ambos gremios.


PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:
Tras dos días de bloqueos por parte de los taxistas en inmediaciones al Aeropuerto El Dorado, que terminaron en disturbios y confrontaciones con algunos grupos de motociclistas y conductores de aplicaciones, el Distrito llegó a un acuerdo con los gremios en el que se comprometieron a no obstruir más la vía hacia la terminal aérea.
(Lea también: Taxistas en Bogotá no bloquearán más el aeropuerto El Dorado: acuerdan pacto de no agresión).
“En Bogotá nadie va a bloquear el aeropuerto ni vamos a permitir que nadie distinto a las autoridades competentes habilitadas por la ley haga retenes o inspecciones”, escribió en su cuenta de X el alcalde Carlos Fernando Galán.
Iniciaron parando los carros y hubo sorpresas de que el 90 por ciento de los vehículos de salida desde el aeropuerto eran de ilegalidad
De hecho, en videos que se difundieron en redes sociales se evidenció que los taxistas, al parecer, expulsaron a la fuerza a algunas personas de los vehículos en los que se movilizaban. Al ver esta situación, varios conductores de las aplicaciones, más que todo motociclistas, hicieron presencia en el lugar, donde se enfrentaron a los del gremio de taxis.
Bogotá aereopuerto.
— R🅾️Ⓜ️🅰️N🅾️SKY (@RomanoskyGP) April 17, 2024
Motociclistas y taxistas se pelean cuerpo a cuerpo por los pasajeros.
Los motociclistas han ganado terreno en el transporte, quitándole pasajeros a los taxistas, por eso se formó la de Troya. pic.twitter.com/Pof7bpebZg
Estaban convocando para agredirnos y nosotros estábamos convocando para defendernos
“Estaban convocando para agredirnos y nosotros estábamos convocando para defendernos”, añadió.
Tras dos días de bloqueos sobre la Avenida El Dorado, y luego de que las autoridades hicieron presencia para controlar la situación, se instauró una mesa de diálogo para evitar que situaciones similares se repitan. Cabe resaltar que en octubre del año pasado se reportó un bloqueo similar.
Los acuerdos
En dicha reunión, llegaron a 10 acuerdos. Entre ellos se encuentra un pacto de no agresión y un compromiso, tanto de los taxistas como de los conductores de plataformas, para no generar bloqueos.
Hay un compromiso, tanto de los taxistas como de los conductores de plataformas, para no generar bloqueos. Foto:Sergio Acero Yate
No obstante, esta empresa dijo por medio de un comunicado que "no motiva comportamientos inapropiados o agresivos en el aeropuerto ni en la ciudad", y que "sus conductores no iniciaron bloqueos ni disputas en el aeropuerto El Dorado".
Por otro lado, la Secretaría de Movilidad hizo una serie de compromisos relacionados con el control de carros o motos que no están autorizados para realizar servicios de transporte.
Es decir, que revisarán el modelo de estandarización y protocolo para la aplicación de la infracción D12, la cual hace referencia a “conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito”.
El problema de fondo
La ilegalidad se constituye cuando se presta un servicio en un vehículo no homologado
Por su parte, Ballen indicó que la falta de regulación hace que haya “un juego desigual” entre taxistas y aplicaciones. “Lo expresaban los señores taxistas en la mesa de negociación, ellos tienen que pagar 500.000 pesos para operar en el aeropuerto, tienen más costos de operación”.
La falta de regulación hace que haya “un juego desigual” entre taxistas y aplicaciones. Foto:iStock
“Nosotros no ponemos los precios, en las aplicaciones están usurpando lo que tiene que hacer la secretaria de Movilidad y el alcalde”, añadió Forero.
En octubre del año pasado, luego de que la Corte Suprema le diera vía libre a Uber para seguir operando en el país, se volvió a poner sobre la mesa la importancia de un proyecto de ley para regular este tema. Sin embargo, por el momento no se ha informado de ninguna novedad al respecto.
LAURA VALENTINA MERCADO
REDACCIÓN BOGOTÁ
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.