En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Alcaldía de Bogotá aclaró qué pasará con la financiación del Metro tras veto Estados Unidos a proyectos chinos
El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que se garantizan los recursos para esta obra.
Metro de Bogotá tendría financiamiento para la prmera línea y el proyecto de la segunda asegurado. Foto: Metro de Bogotá/ EL TIEMPO
Tras la confirmación de la intención de Colombia de adherirse a la Ruta de la Seda promovida por China como un acuerdo comercial, Estados Unidos advirtió que se opondría a desembolsos de banca multilateral a empresas chinas que lleven a cabo proyectos en el país.
Esto generó incertidumbre sobre el financiamiento del Metro de Bogotá, pues este proyecto cuenta con relaciones comerciales con el país asiático y de apoyo para su desarrollo. A pesar de las advertencias, la Alcaldía de Bogotá aseguró que el financiamiento está asegurado y respaldado.
Por medio de un comunicado oficial con fecha del 15 de mayo de 2025, la Alcaldía explicó lo que pasaría con los recursos que necesita la Línea 1 del Metro para ser financiada. En este sentido, aseguró que, junto a la empresa a del proyecto, "mantienen una relación directa con la Banca Multilateral".
Vista aérea del avance en las obras del metro por la avenida 1 de mayo. Foto:RAUL ARBOLEDA - AFP
Esta relación a la que se refieren haría que la financiación de la primera línea no se viera afectada pues "nos permite contar con la participación de la Banca, con su confianza y su compromiso con los aportes y el desarrollo del proyecto", señala el texto.
Además de esto, aseguraron que esta relación también beneficia la conclusión del proyecto licitatorio de la segunda línea del Metro y que están tranquilos a pesar de las advertencias de Estados Unidos en este aspecto.
Para argumentar esta tranquilidad, mencionan que "la supervisión que realizan al cumplimiento de las metas y de los hitos, así como los desembolsos de los créditos, nos permiten manifestar que estamos tranquilos", refiriéndose a la financiación de la Banca Multilateral para este proyecto.
Las obras ya llevan más de la mitad de avance en su ejecución. Foto:Milton Díaz - EL TIEMPO
Por otra parte, señalaron que el alcalde Carlos Fernando Galán viajó a Washington el pasado mes de abril y sostuvo reuniones con directivos del Banco Mundial y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, "quienes directamente manifestaron su compromiso y la tranquilidad" para los dos proyectos.
En este sentido, el alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció en X y aseguró que harán "todo lo necesario" para que "el sueño de Bogotá sea, por fin, realidad" buscando otorgar tranquilidad a los ciudadanos y claridad en el proceso que se lleva a cabo.
El comunicado de la Alcaldía menciona esto mismo y asegura que los tiempos de consecución del proyecto no han sido modificados y que la ciudad cuenta con el apoyo financiero necesario para seguir adelante con el mismo y ejecutarlo.
"Esta istración hará todo loq ue corresponda para asegurar la terminación de la Línea 1 en marzo de 2028", finalizó la comunicación de la entidad.