En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Artificio 2023: la exposición gratuita de arte digital que llega a Bogotá

La exposición híbrida contará con más de 10 artistas invitados y 27 seleccionados por convocatoria. 

La exposición, organizada por la Fuga, busca abrir y consolidar el campo de la creación artística con herramientas y en soportes digitales

La exposición, organizada por la Fuga, busca abrir y consolidar el campo de la creación artística con herramientas y en soportes digitales Foto: Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga) inauguró Artificio 2023, una exposición que propone una muestra híbrida sobre el arte y la creatividad en medios digitales. A través de este espacio se busca fomentar la creatividad y el potencial de los artistas digitales de la ciudad.  
La exposición que propone la Fuga consiste en un conglomerado de estéticas, técnicas y formatos que se manifiestan a través de lo virtual y lo  físico, en donde se podrán presenciar obras de realidad virtual, pintura digital, arte generativo, animación entre muchos otros.  
“El arte, la ciencia y la tecnología cada vez más están entrelazados. Por eso, desde la FUGA decidimos crear Artificio, un espacio en el que los artistas de contenidos digitales pueden dar rienda suelta a su creatividad y cuentan con un espacio de circulación para sus creaciones”, afirma la directora de la FUGA,Margarita Díaz.
La muestra cuenta con obras de más de 60 artistas, nacionales e internacionales, del arte digital,  tales como Álvaro Rodríguez Badel, Diana Medina, Laura Colmenares Guerra, Jorge Bandera, Juan Covelli, Julián Aníbal Henao, Sebastián Mira, Angie Rengifo, Colectivo Raf-Raf y John Mario Ortiz.
La muestra cuenta con obras de más de 60 artistas

La muestra cuenta con obras de más de 60 artistas Foto:Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Usted puede acceder a esta exhibición de manera virtual a través  del portal web de la FUGA. Desde esta plataforma, a la cual se podrá ingresar desde cualquier aparato electrónico  vinculado a internet, los espectadores podrán disfrutar de este espacio artístico. 
Artificio es un espacio en el que los artistas de contenidos digitales pueden dar rienda suelta a su creatividad y cuentan con un espacio de circulación para sus creaciones
Ahora bien, en la fachada del edificio de la FUGA se podrán ver diferentes impresiones que pertenecen a artistas participantes de la exposición. A través del Instagram de la FUGA, usted podrá disfrutar de los filtros de realidad aumentada con los que cuentan estas imágenes. 
Adicionalmente, durante la vigencia de esta exposición se realizarán conciertos, charlas y muestras de distintos materiales digitales en las instalaciones físicas de la Fundación. Se recomienda estar atento a la programación que estará actualizada en las páginas oficiales de la Fuga. 
A través de Artificia 2023, los artistas de contenidos digitales pueden dar rienda suelta a su creatividad

A través de Artificia 2023, los artistas de contenidos digitales pueden dar rienda suelta a su creatividad Foto:Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Adicional a estas acciones, en las instalaciones de la FUGA se llevarán a cabo conciertos, charlas y muestras de distintos materiales digitales, por lo que será importante estar pendiente de la programación. Esta exposición es una oportunidad única para explorar las fronteras del arte y la tecnología. Los horarios de esta exposición serán de martes a sábado de 10 a. m. a 5 p. m.

Más noticias de Bogotá: 

REDACCIÓN BOGOTÁ
JULIÁN CAMILO SANDOVAL BLANCO - ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.