En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así será estricto plan de seguridad en Bogotá por partido de Millonarios vs. Nacional
Más de 3.000 colaboradores del distrito garantizarán la tranquilidad del público en El Campin.
Uno de los partidos más esperados de la temporada del fútbol colombiano tendrá lugar mañana en Bogotá. A las 8 de la noche, Millonarios y Nacional se disputarán en el estadio El Campín la final de la liga, la primera que los dos equipos juegan en la capital, y la estrella del campeonato.
Sin embargo, este encuentro también obliga a que todas las autoridades extremen las medidas de seguridad para evitar posibles enfrentamientos entre los hinchas de ambos conjuntos.
Andrés Llinás y Jefferson Duque. Foto:Sergio Acero y Jaiver Nieto. EL TIEMPO.
El secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, le dijo a EL TIEMPO que se ha dispuesto un operativo “sin precedentes” en la historia del fútbol en el país. No obstante, se mostró confiado en que las barras celebren en paz. “Estamos convencidos de que en Bogotá se puede vivir el fútbol en paz. El que estemos acá como Distrito, con las hinchadas, los dirigentes deportivos y la Comisión de Fútbol, demuestra a los bogotanos el trabajo en equipo y que aquí los encuentros son en convivencia, tolerancia y en total armonía”.
Seguridad dentro de El Campín
Para asegurar que tanto los hinchas como los capitalinos que se unirán a la fiesta del fútbol mañana tengan una jornada en paz, la Secretaría de Gobierno preparará un dispositivo que incluye la presencia de 1.300 uniformados de la Policía, que estarán dentro y fuera del estadio, para garantizar la seguridad y la convivencia antes, durante y después del partido.
Por otro lado, habrá 300 gestores de diálogo y convivencia y 71 agentes tránsito al rededor del estadio, con el fin de garantizar el flujo adecuado de la movilidad. Con respecto a este último punto, la Secretaría comunicó que se presentarán cierres viales en la calle 57A entre carreras 27 y 30, así como en la calle 53B bis entre la carrera 30 y la transversal 27.
La Inspección de Vigilancia y Control iniciará los operativos en parqueaderos, locales comerciales y en espacio público enfocados en la venta de licor y sustancias desde las 8 de la mañana y el ingreso al estadio para los hinchas con banderas o trapos, instrumental y otros elementos de animación será desde las 4 de la tarde.
El dispositivo logístico contará con tres anillos alrededor de El Campín y ley seca en sectores cercanos entre las 12 del día y las 6 de la mañana del domingo. El acompañamiento de la Fuerza Pública se realizará en toda la ciudad y se articulará con las autoridades distritales desde el puesto de mando unificado (PMU) en el C4.
La seguridad será extrema
Según conoció EL TIEMPO, el estadio de la capital colombiana ya cuenta con más de 80 cámaras de seguridad de alta definición, distribuidas en todo el escenario deportivo, y un sistema de biometría que tiene un registro de más de 60.000 personas identificadas.
El estadio tiene normalmente dos inspectores de policía y en esta ocasión ese trabajo será reforzado con otros dos. Estos funcionarios estarán encargados de impartir comparendos en tiempo real a quienes sean hallados cometiendo actos vandálicos. Las multas por esta conducta pueden ir desde un salario mínimo mensual hasta los 30 millones de pesos.
Las sanciones contemplan la inhabilidad para asistir al estadio hasta por cinco años.A la fecha, en el marco de la ley del fútbol, ya se han impuesto 17 comparendos a “violentos” e hinchas que incurren en el uso indebido de pólvora.
“Colombia y Bogotá deben avanzar hacia la individualización real de los violentos. Por medio del inspector de Policía, del equipo especializado de seguridad y de la tecnología actual, que se encuentra en los estadios, podemos identificar y sancionar uno a uno a cada hincha con las normas de la ley del fútbol”, afirmó Felipe Jiménez, secretario de Gobierno.
En la final de la Liga, no se permitirá el a personas con la camiseta de la hinchada de Nacional y habrá ley seca el sábado por zonas, y un operativo con más de 1.300 policías en Bogotá. La alcaldesa prácticamente descarta la ubicación de pantallas públicas, ante negativa del canal oficial del torneo para ceder la señal. Foto:City Tv
El secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia, también confirmó que durante el encuentro deportivo la ciudad contará con ocho puestos de mando unificados, uno distrital, seis en las localidades y uno regional que abarca el territorio de Cundinamarca.
“También se tomó la determinación de no permitir el ingreso de la hinchada del equipo Nacional, ni al estadio ni a la ciudad, provenientes de otros lugares”, explicó el secretario de Seguridad. Para garantizar esta medida se instalarán puestos de control en los nueve corredores de ingreso a Bogotá.
Medidas en Soacha
El municipio de Soacha anunció que se unirá a las medidas de protección con la asignación de 1.100 policías que prestarán labores de orden y control. Sin embargo, señaló que no tendrán ley seca.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Soacha, coronel Diego Vásquez, mencionó que confía en el buen comportamiento de la ciudadanía, que se respeten los derechos y las libertades de las personas y no se presenten hechos violentos.
“La Policía Metropolitana estará, en el marco del puesto de mando unificado, integrada con todas las instituciones de la istración municipal para atender los requerimientos que se puedan presentar”, aseguró el coronel Vásquez.
Finalmente, los líderes de ambas hinchadas se comprometieron ayer, durante la reunión de la comisión de fútbol, a mantener el orden y el control en el estadio, a organizar a sus respectivas delegaciones, a respetar los límites que hay entre cada tribuna y a “vivir la fiesta del fútbol en paz”.
Seguimiento City noticias… hablamos con el dueño de la casa vandalizada luego de los desmanes que dejó la marcha para conmemorar el cumpleaños de millonarios… tuvo que hacer un préstamo de 6 millones de pesos para cubrir los gastos y ahora sus arrendatarios piensan en marcharse por temor Foto:CITY TV
‘El fútbol no es de violentos’: preguntas a Felipe Jiménez
¿Está preparada Bogotá para el partido histórico entre Millonarios y Nacional este sábado?
Estamos muy preparados. Hemos trabajado con los equipos y hablado con los presidentes de esos clubes. También hablamos con los líderes de las barras de los equipos que van a jugar. En Bogotá es particular porque aquí tenemos presencia física de las barras de todos los equipos y eso es un reto, pero ya hemos dialogado con todas esas barras y establecimos sitios para que ellos puedan ver el partido tranquilamente y esperamos que todo el esquema de seguridad, sin precedentes, pueda darles tranquilidad no solo a los asistentes al estadio, sino a toda la ciudad.
¿Son violentos los barristas?
Creo que el 99 por ciento de las personas que van al estadio son pacíficas y van a hacerles barra a sus equipos y a gritar de euforia, pero no a generar violencia.
Creo que hacemos mal en estigmatizar porque el estadio no es de violentos y en las hinchadas hay muy pocos. Yo no voy a negar que hay casos en los que surgen diferencias entre las hinchadas, como en todo, pero no creo que sean en su mayoría violentos, como se ha dicho.
¿Cuál es el balance de ‘Goles en paz’?
El balance es de menos violencia y más confianza entre la Secretaría y las barras. Hemos trabajado de la mano con todas y con las barras populares, porque creo que no se trata de erradicar a las barras, se trata de erradicar a los violentos y por eso pusimos en marcha la ley del fútbol, que nos permite ir por esos que generan actos de violencia, porque lo cierto es que el fútbol no es de violentos.