En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Bogotá se consolida como epicentro musical de Iberoamérica con la cuarta edición del BIME 2025

Este evento, que se celebrará hasta el 9 de mayo, convierte a la capital en epicentro del entretenimiento. 

Este evento, que se celebrará hasta el 9 de mayo, convierte a la capital en epicentro del entretenimiento.

Este evento, que se celebrará hasta el 9 de mayo, convierte a la capital en epicentro del entretenimiento. Foto: Secretaría de Cultura.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hasta el 9 de mayo, Bogotá se transforma en la capital musical de Iberoamérica al ser sede por cuarta vez consecutiva del BIME 2025, uno de los encuentros más importantes de la industria musical y sonora en la región.
Este evento, que se celebrará hasta el 9 de mayo, convierte a la capital en epicentro del entretenimiento.

Este evento se celebrará hasta el 9 de mayo, convierte a Bogotá en epicentro de la música. Foto:Secretaría de Cultura.

Hay que tener en cuenta que este evento internacional, que reúne a más de 2.500 profesionales de la música, artistas, gestores y emprendedores, se realizará en espacios clave como la Universidad EAN, el Centro Felicidad Chapinero (CEFE) y el Distrito Creativo Calle 85, consolidando a la ciudad como un polo de innovación, networking y exhibición musical.
Además, BIME Bogotá 2025 no solo es un espacio de encuentro para la industria, sino un motor económico y cultural para la ciudad. Según Santiago Trujillo, secretario de Cultura, la música en vivo aporta más de 293.000 millones de pesos a la economía local y representa el 87,8 por ciento del valor agregado del sector musical en vivo en Colombia.
La continuidad de BIME en la capital del país refuerza el reconocimiento de la ciudad como Ciudad Creativa de la Música, título otorgado por la UNESCO en 2012, y proyecta a Bogotá como referente internacional en creatividad, innovación cultural y desarrollo económico a través de las artes.
Este evento se celebrará hasta el 9 de mayo, convierte a Bogotá en epicentro de la música.

Este evento se celebrará hasta el 9 de mayo, convierte a Bogotá en epicentro de la música. Foto:Secretaría de Cultura.

La Secretaría de Cultura participa activamente en la organización del evento, con una programación que incluye desde la inauguración con una obra de teatro gratuita en el Centro Felicidad Chapinero, hasta es académicos, mesas de trabajo y conversatorios sobre temas estratégicos para la industria musical, como la internacionalización, la innovación artística, los derechos culturales y la sostenibilidad de eventos.
Entre las actividades destacadas está la mesa de trabajo Basque Music en la Universidad EAN, que busca fortalecer lazos entre la delegación vasca y representantes latinoamericanos; el académico sobre los desafíos de la inteligencia artificial y tecnologías emergentes en la creación artística; y el conversatorio sobre conferencias musicales y festivales de showcases, que presentará la primera encuesta sobre la organización de estos eventos en la región.
Además, la secretaría entregará 55 acreditaciones a agentes del sector musical para que participen presencial o virtualmente, fomentando así la integración y el desarrollo profesional local.

Talento local en el escenario internacional

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) también tendrá un papel protagónico en BIME 2025, con la participación de artistas ganadores de las becas Festivales al Parque 2024, quienes se presentarán en los conciertos BIME LIVE. 
Además, Idartes participará en es sobre festivales sostenibles y el futuro de la música clásica, promoviendo la reflexión sobre la sostenibilidad y el a nuevos públicos en la música.
BIME Bogotá es más que un evento profesional; es un laboratorio de creación colectiva donde se diseñan las rutas futuras de la música iberoamericana. Este año, la feria se enfoca en la incertidumbre global y los desafíos que enfrentan las industrias culturales, con un programa que combina formación, networking, charlas, talleres y más de 60 shows en vivo en la localidad de Chapinero.
Este evento se celebrará hasta el 9 de mayo, convierte a Bogotá en epicentro de la música.

Este evento se celebrará hasta el 9 de mayo, convierte a Bogotá en epicentro de la música. Foto:Secretaría de Cultura.

El Centro Felicidad se convierte en un enclave cultural con actividades abiertas al público, como sesiones de escucha, mercados de vinilos y grabaciones de podcasts en vivo, incluyendo programas emblemáticos como "El Sonido: Cancioneros" y entrevistas con artistas destacados. Estas actividades buscan acercar la industria a la ciudadanía y fortalecer el calendario cultural de Bogotá, que ya ofrece más de 18 mil eventos anuales.
BIME Bogotá 2025 mantiene su compromiso por ser un espacio de conversación y crecimiento para la industria musical, con la participación de importantes representantes internacionales y empresas líderes como ADA Latin, Amazon, Billboard, Spotify, TikTok, Warner y YouTube, entre otros. 
La Universidad EAN será el epicentro de las jornadas profesionales, mientras que el Distrito Creativo San Felipe acogerá conciertos en varios escenarios, consolidando la integración cultural y económica de la ciudad.
Laura Valeria López Guzmán
En X y en Ig: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá y Cundinamarca

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.