En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

La venganza de ‘los Paisas’ que los puso en el radar de las autoridades

El asesinato de alias ‘Morcilla’ desató una guerra a sangre fría entre los sicarios de Bogotá. 

Los capturados serán acusados por siete homicidios en diferentes localidades.

Los capturados serán acusados por siete homicidios en diferentes localidades. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de una investigación de dos años en contra de poderosas estructuras criminales en Bogotá, la Policía Metropolitana y la Fiscalía lograron la captura de 10 de los hombres más peligrosos de la organización delictiva ‘los Paisas’ que controlan desde hace décadas los hilos del narcotráfico en las localidades de Suba, Engativá, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar.
Esta estructura criminal, que tenía sede oficial en Bello, Antioquía, se habría desplazado hasta Bogotá para instalar un centro de operaciones en el vecino municipio de Soacha y desde allí coordinar la distribución de estupefacientes por toda la ciudad.
Pero su lucha por la conquista de los territorios desató una ola de muertes y cuerpos torturados que luego fueron empacados en bolsas negras y abandonadas en las fronteras invisibles de cada localidad.
de una comisión denominada ‘los Mesa’ serían los encargados de apoderarse de las líneas de la droga en la ciudad y fueron enviados por los líderes desde Bello. Una vez al mes viajaban los cabecillas desde ese municipio a verificar la operatividad de los criminales que estaban en Bogotá.
Según José Manuel Martínez, director de Fiscalías seccional Bogotá, “‘los Paisas’ es una organización que tiene mayor estatus que el ‘Tren de Aragua’ y ‘Maracuchos’ en Bogotá. Es una organización que está liderada desde Bello, Antioquia, y tiene un modus operandi en el que mandaban una persona todos los meses a reclutar a diferentes personas para cumplir con las labores de sicariato”.
Gracias a las operaciones cayeron objetivos estratégicos como ‘Camilo’, ‘Goyo’ y alias Esparkies, que eran los líderes de los sicarios; pero también, una mujer conocida como Tania que operaba en las sombras y controlaba la estructura financiera de todos los negocios de la macrobanda en la ciudad y los municipios aledaños.
Entre los capturados también cayó el cabecilla principal de la comisión del GDO ‘el Mesa’ en la ciudad de Bogotá, Iván Darío Londoño Gaviria, alias Negrito, Diablito o Camilo, quien cuenta con una amplia trayectoria criminal dentro del grupo delincuencial, lo que le permitió convertirse en hombre de confianza de los cabecillas principal.
xxx

xxx Foto:Mebog

Las pistas de los muertos

Todo el trabajo investigativo no se concentró solo aquí en la ciudad, sino también allá en Medellín. Esta banda delincuencial es muy importante porque tenía el control en Suba
Una venganza fue el talón de Aquiles de ‘los Paisas’ en Bogotá. Luego de que en medio de la disputa por los territorios de la droga fue asesinado alias Morcilla, líder de los sicarios enviado desde la oficina de Bello, se desató una ofensiva a sangre fría en la que murieron integrantes de otras bandas criminales como el ‘Tren de Aragua’, ‘Maracuchos’ y hasta ‘los Camilo’. Pero en medio de esa confrontación fueron muchas las pistas que quedaron sueltas.
En una interceptación telefónica conocida por este diario se puede escuchar cómo una estructura criminal, comandada por venezolanos (como se escucha en el audio), da la orden de acabar con la vida de ‘Morcilla’: “Amárrele los pies y hágalo retorcer”. Esa fue la indicación. ‘Morcilla’ fue uno de los que aparecieron empacados en una bolsa negra en Bogotá.
Luego de esto, se reportaron las muertes de Adriana Valencia, con arma blanca; Jáider Vega, Agustín Alfonso, Jesús Idrobo, Pedro Díaz, Maikel Rodríguez, Luis Alberto Niño y Jhon Vergara. Todos fueron ultimados con arma de fuego y dejados en vía pública. De estos, cinco eran de nacionalidad venezolana y pertenecían, posiblemente, al ‘Tren de Aragua’ o ‘Maracuchos’, y también otros dos colombianos.
Gracias a esta ola de homicidios, las autoridades pudieron hilar las pistas y llegar hasta Bello para, desde allá, desenhebrar todos los hilos que conectaban a los narcos de la comisión de ‘los Mesa’ con la crisis de homicidios que estaba viviendo Bogotá en 2022 y que aún sigue marcando números rojos.
“Todo el trabajo investigativo no se concentró solo aquí en la ciudad, sino también allá en Medellín. Esta banda delincuencial es muy importante porque tenía el control en Suba, allá en La Gaitana, y fue muy difícil entrar y desarticularla. Se esclarecieron siete homicidios de los más delicados en la ciudad”, dijo el director de la Fiscalía.
JONATHAN TORO ROMERO
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.