En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Fotos: así se veía el Centro Comercial Andino cuando era cotizado colegio alemán

El lote recibió por varios décadas  a cientos de niños tras la Segunda Guerra Mundial.

Centro Comercial Andino.

Centro Comercial Andino. Foto: Abel Cárdenas. Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las áreas con mayor actividad en Bogotá es la Zona Rosa o Zona T, la cual cuenta con infinidad de bares, restaurantes y establecimientos en el barrio El Retiro de la localidad de Chapinero. Allí está el Centro Comercial Andino de 52.000 metros cuadrados que tomó 30 meses en edificarse y abrió en 1993.
Antes de que por sus pasillos caminaran cientos de bogotanos y visitantes, había una institución educativa reconocida: el Colegio Andino, obra de alemanes que vivieron dificultades en medio de la Segunda Guerra Mundial.

La pedagogía alemana en Bogotá

Nació bajo el nombre de Deutsche Schule in Bogotá (Colegio Alemán) en 1922. Funcionó en distintas casas alquiladas, pues a medida que crecía requería de espacios más grandes para albergar a los niños que buscaban “tener a la cultura y al idioma alemán”, según explican en la reseña histórica de su página web.
Hacia 1938, los propietarios compraron el terreno de 27.115 varas cuadradas (medida de la época) en el barrio El Retiro, con la esperanza de poner en marcha un proyecto ambicioso de construcción. Pero todo se diluyó -por unos años- ante la agitación política y militar que se vivía en Europa.
Entre 1942 y 1948 estuvo cerrado por decisión del entonces presidente Eduardo Santos, quien expropió los bienes de los alemanes siguiendo la cruenta guerra al otro lado del continente. Fue ahí cuando Fritz Müller fundó una institución privada para hacer la transición, a la cual denominó Colegio Andino.

¿Cómo se veía cuando era un colegio en 1948?

No obstante, las expropiaciones se cayeron. Así que, en 1948, con una nueva junta directiva, lograron hacer realidad el sueño de nuevas instalaciones sobre la carrera 11 con calle 82, gracias a la inversión del Gobierno de Alemania.
Construcción del Colegio Andino sobre los terrenos que ahora son del centro comercial.

Construcción del Colegio Andino sobre los terrenos que ahora son del centro comercial. Foto:Colegio Andino

“El 8 de febrero de 1952, en presencia de las más altas autoridades eclesiásticas y civiles, monseñor Emilio de Brigard bendijo los primeros edificios del colegio”, señalan en su página.
Eran imponentes edificios de entre dos y cuatro pisos para los más de 600 estudiantes, quienes recibían clases por separado (hombres y mujeres), en medio de amplias zonas verdes. Todo en los alrededores de exclusivas casas del sector.
Colegio Andino sobre los terrenos que ahora son del centro comercial.

Colegio Andino sobre los terrenos que ahora son del centro comercial. Foto:Colegio Andino

Colegio Andino sobre los terrenos que ahora son del centro comercial.

Colegio Andino sobre los terrenos que ahora son del centro comercial. Foto:Colegio Andino

Aún así, necesitaban más espacio. Al cumplir más de tres décadas en el barrio El Retiro, la comunidad estudiantil se triplicó. La solución: adquirir otros terrenos en 1975 que en total sumaban 10 hectáreas en el norte de Bogotá para recibir a 1.600 alumnos.
Como reportó EL TIEMPO en su momento, los alemanes decidieron vender el lote de la carrera 11 con calle 82, por lo que iniciaron las negociaciones con el constructor Pedro Gómez, quien les ofreció pagarles con el diseño de su nueva sede.
Su propuesta no caló entre los directivos; vendieron a otra constructora. Sin embargo, Gómez no desistió para tener en su poder tan importante área -tal vez pensado en el potencial que tendría con los años- y compró la constructora que lo había adquirido.
Colegio Andino sobre los terrenos que ahora son del centro comercial.

Colegio Andino sobre los terrenos que ahora son del centro comercial. Foto:Colegio Andino

Pese al rechazo inicial, el Colegio Andino luego sí accedió a que Gómez diseñara y edificara su sede al norte de la capital.
En paralelo, el empresario confió a la arquitecta Piedad Gómez Vargas poner sobre planos y cemento la idea de un exclusivo centro comercial: cuatro plazas interconectadas vertical y horizontalmente.
Se requirieron 43.000 metros cúbicos de concreto, 3.300 toneladas de hierro, 2.000 toneladas de cemento, 1’800.000 ladrillos y 577 pilotes colocados a 42 metros de profundidad para inaugurar en 1993 el renovado espacio. Para no olvidar el paso de los estudiantes y profesores alemanes, se llamó Centro Comercial Andino.
Imagen de archivo del centro comercial Andino, en 2014.

Imagen de archivo del centro comercial Andino, en 2014. Foto:Héctor Fabio Zamora / Archivo EL TIEMPO

También puede leer:

SEBASTIÁN GARCÍA C.
Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.