En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Concejal David Quintero propone multas proporcionales al valor del vehículo, operativos eficaces y respeto a la autoridad para mejorar la movilidad ¿Está de acuerdo?
Dice que La Secretaría de Movilidad debe aprovechar la oportunidad y gestionar convenios con los Fondos de Desarrollo Local para aumentar el número de guías de tránsito.
“No podemos itir el irrespeto e impunidad de los infractores de tránsito, estas son normas de convivencia que cobran vidas”, eso afirmó el concejal Juan David Quintero, de la coalición Nuevo Liberalismo En Marcha, durante el debate de agentes de tránsito que realizó la Comisión del Plan del Concejo de Bogotá.
El cabildante propone una serie de medidas para recuperar el espacio público y mejorar las condiciones de movilidad: en primer lugar, que las multas sean proporcionales al valor económico del vehículo. “¿Qué hay detrás de una persona que compra un carro de 270 millones y no es capaz de pagar un parqueadero? ¿Dónde está la lógica? Los ciudadanos tenemos que hablar de los deberes que implican tener una licencia de conducción. La principal función de las normas es disuadir y la otra ejercer autoridad”, destacó el cabildante.
Agregó que en Bogotá hay cerca de 2.5 millones de vehículos y cerca 8 millones de habitantes y que si se habla de la Región Metropolitana más de 10 millones de habitantes. “¿Para quién estamos gobernando en el espacio público? ¿Para los vehículos o para los ciudadanos? Hay que consolidar la legalidad, favorecer las políticas orientadas a defender el espacio público, multar a los infractores que creen tener privilegios y aumentar el número de agentes de tránsito”, dijo Quintero.
Como segunda medida, Quintero señaló que actualmente existen en Bogotá 450 agentes de tránsito y 700 policías de tránsito de la Policía Nacional, que no dependen de la Secretaría de Movilidad. Adicionalmente 209 guías de tránsito que se encargan de la gestión del tráfico. “El reto es fortalecer cómo funcionan los operativos y mantener la recuperación del espacio público. Diferenciar entre agentes de tránsito y guías, nos permite garantizar resultados. Los agentes de tránsito como autoridad recuperan el espacio público y levantan los mal parqueados, mientras los guías deberán sostener los resultados y alertar a la ciudadanía”, destacó Quintero.
Carros mal parqueados Foto:Archivo EL TIEMPO
Quintero también resaltó la oportunidad de gestionar convenios con los Fondos de Desarrollo Local para trabajar de la mano de la Secretaría de Movilidad y aumentar el número de guías en las diferentes localidades.
Denunció también que el cuerpo de agentes de tránsito es insuficiente para una ciudad como Bogotá, y sobre todo si se compara con referentes internacionales. “Bogotá solo cuenta con 14,4 autoridades de tránsito por cada 100 mil habitantes, muy lejos del estándar de grandes ciudades como Ciudad de México que cuenta con 77,3 autoridades de tránsito por cada 100 mil habitantes”, dijo Quintero.
También solicitó a la Secretaría de Movilidad incluir en el contrato de zonas de parqueo pago, la actividad de ejercer el control sobre sus áreas circundantes. Esto debido a los recurrentes casos de mal parqueo cerca a estas zonas y a la incapacidad de la Terminal de Transporte de prestar un eficiente servicio de estacionamiento en vía.
Por último, el cabildante invitó a la istración Distrital a un mayor y mejor control de las normas de tránsito. “Una ciudad donde no se respetan las normas es una ciudad en donde vivimos en impunidad. Las normas se cumplen cuando los ciudadanos las reconocen como válidas. Si somos estrictos en su aplicación no tendríamos que estar explicándoles a los ciudadanos donde deben parquearse”, puntualizó Quintero.