En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estos son las edificaciones más antiguas de Bogotá

Algunas tienen más de 400 años de existencia.

ASA

ASA Foto: Carlos Ortega. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No es sencillo determinar cuál es la edificación que ostenta el título de la más antigua de Bogotá. Aunque algunas podrían llevarse el reconocimiento, hay que tener en cuenta si la estructura original fue modificada y cuándo fue inaugurada.
En ese sentido, hay dos iglesias que se disputan el título: La Veracruz y la de San Francisco.

Iglesia de la Veracruz

De acuerdo con el Archivo de Bogotá, La Veracruz se remonta a 1546 "y se mantuvo intacta en su forma original hasta 1631, cuando la hermandad de la Santa Veracruz, una cofradía integrada por los primeros comerciantes santafereños, emprendió la edificación de un templo más amplio y levantó el que hoy existe".

Iglesia de San Francisco

Por otro lado, está la Iglesia de San Francisco que, según el libro 'Arquitectura Sublime', se levantó entre 1557 y 1611. El libro, sin embargo, indica que, a raíz del terremoto de 1785, tuvo que ser reparada en su fachada y torre para lograr su apariencia final en 1791.

Iglesia de Nuestra Señora de Egipto

En el año de 1556 se iniciaron las obras para construir un lugar de carácter religioso en las laderas de los cerros bogotanos bajo la dirección de Gerónimo de Guevara, que invirtió buena parte de sus recursos económicos en la construcción de la ermita. Diferentes problemas retrasaron notablemente la terminación de la obra, y solo hasta 1657 se dio por terminada. A partir de ese momento se convirtió en un sitio de obligada peregrinación para los fervientes católicos de aquellas épocas.

Santuario Nuestra Señora del Carmen

No era raro que en la época de la colonia a alguien se le ocurriera dedicar su vida al servicio de Dios. Lo raro era que así lo hiciera una familia entera y que hubiera llegado incluso a transformar su casa en un convento. Tal vez por ello, semejante demostración de piedad de parte de la viuda doña Elvira de Padilla, sus dos hijas y sus sobrinas, que fundaron e integraron el primer convento Carmelita de la Nueva Granada en 1606, terminó convertida en un majestuoso Santuario en el centro de Bogotá.

Y en cuanto a los rascacielos...

Edificio Avianca

Está ubicado en el centro de Bogotá, en el parque Santander, sobre la carrera séptima con calle dieciséis. Su construcción se desarrolló entre 1966 y 1969, se edificó sobre el antiguo predio del Hotel Regina y fue el primer rascacielos que se hizo en Colombia y para la época uno de los más altos de Latinoamérica. El edificio tiene una altura de 161 metros, distribuidos en 42 pisos, actualmente se encuentra en uso y se estima que unas tres mil personas trabajan en el lugar. El 23 de julio de 1973 el edificio Avianca se incendió en el piso 14 y pronto subió hasta el piso 37, el cuerpo de bomberos y helicópteros ayudaron con el rescate de las personas, el incendio duró todo el día y parte de la noche hasta que fue controlado. La estructura no sufrió daños considerables.

Torres del Parque

Esta edificación fue diseñada por el arquitecto colombiano Rogelio Salmona entre 1965 y 1970. Es un conjunto residencial que está ubicado en el centro de Bogotá, en el barrio La Macarena, al oriente de la ciudad. La construcción está dividida en tres edificios, el más alto tiene 37 pisos con una altura cercana a los 117 metros y alberga 294 apartamentos de diferentes metrajes. Además, el conjunto residencial gira en torno al centro de la Plaza de toros la Santamaría.
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.